Legado Literario de las Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia y Egipto
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Literatura Oriental: Cuna de la Escritura
Surgimiento de la Escritura
- La escritura surge hacia el 3000 a.C.
- Hechos importantes de las primeras civilizaciones: la invención de la escritura.
- Nacieron en Mesopotamia y Egipto.
- Los egipcios desarrollaron la escritura jeroglífica, cuya base son los ideogramas.
- Los sumerios desarrollaron la escritura cuneiforme.
Las Primeras Ciudades
- Se asentaron en territorios fértiles, cercanos a grandes ríos.
- Ejemplos: Mesopotamia (ríos Tigris y Éufrates) y las orillas del Nilo.
Literatura Mesopotámica
La civilización sumeria nació entre los ríos Tigris y Éufrates. Fueron los inventores de la escritura a finales del cuarto milenio a.C., siendo la primera civilización que dejó constancia de su pensamiento, religión y mitos.
Clasificación de Documentos
- Documentos administrativos.
- Documentos literarios de carácter religioso.
- Documentos de carácter didáctico.
Destacan el Código de Hammurabi (tallado en piedra), el Poema de la Creación y el Poema de Gilgamesh.
Código de Hammurabi (ca. 1700 a.C.)
- Creado en 1700 a.C.
- Es un código civil, no religioso.
- Establece la jerarquización de la sociedad.
- Fundamento de la justicia: la Ley del Talión ("ojo por ojo y diente por diente").
- Regula los derechos de la mujer y de los menores.
- Estas leyes regían los precios y los salarios.
Poema de la Creación (Segundo Milenio a.C.)
- Data del segundo milenio a.C.
- Pieza clásica de poesía religiosa.
- Considerado un instrumento científico y fuente de conocimientos crípticos y esotéricos.
- Figura central del poema: el dios Marduk, creador del mundo y del hombre.
- Posterior influencia en la tradición bíblica.
El Poema de Gilgamesh
- Origen sumerio, del tercer milenio a.C.
- La primera redacción conocida data del 2000 a.C. (fragmentos inconexos).
- Compuesto por 12 tablillas de arcilla.
Estructura
- La primera parte gira en torno a la pareja Gilgamesh y Enkidu, simbolizando la lucha entre dos cualidades que conviven en el hombre: lo salvaje y lo civilizado.
- En la segunda parte, a través de la muerte de su amigo, el héroe toma conciencia de la condición mortal, lo que le produce un rechazo inmediato y la necesidad irrefrenable de conseguir la inmortalidad. A esto le seguirá la frustración de no lograrlo y la aceptación de su circunstancia, retirándose a Uruk.
Influencias
- Héroes y dioses: influencias en la Biblia y la mitología grecorromana.
- Héroes que superan pruebas, como Hércules.
- Personaje similar a Noé.
- Búsqueda de la inmortalidad.
- Viaje de novela de caballerías.
Literatura Egipcia
- Primeros textos conservados: 2700 a.C.
- Escritura jeroglífica.
- La Piedra Rosetta (descubierta en 1799) fue estudiada en 1822 por Jean-François Champollion.
- Nombres clave para descifrar los jeroglíficos: Ptolomeo y Cleopatra.
Los Textos
Textos de diferentes tipos:
- Científicos.
- Jurídico-administrativos y privados.
- Literarios.
- Religiosos y mitológicos.
- Didácticos.
- Inscripciones en el interior de pirámides.
Textos más desarrollados:
- De carácter mágico-religioso.
- Himnos a las divinidades y faraones.
- Textos autobiográficos de carácter didáctico.
- Sátiras.
- Narrativas de ficción.
Imperio Nuevo
- Aparición del papiro.
- Relatos de hazañas de los últimos faraones.
- El Libro de los Muertos.