El Legado de la Luz y la Arquitectura Gótica: De Notre-Dame a las Catedrales Españolas
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
La Luz en el Arte Gótico: Simbolismo y Estructura
La **luz** desempeña un papel fundamental en el **arte gótico**, puesto que simboliza la **presencia divina** y penetra a través de las **vidrieras**, realizadas con fragmentos de vidrios de múltiples colores. El **rosetón**, vano de forma circular, permite el paso de la **luz coloreada** y contribuye a crear un ambiente de religiosidad, que sitúa al creyente en un mundo celestial, en la **Jerusalén Celeste**. Este elemento, que corona la portada, simboliza la **perfección** y la **eternidad de Dios**.
Historia y Restauración de las Catedrales Góticas
Durante la época de la **Revolución Francesa**, elementos de la catedral fueron destruidos y muchos de sus tesoros robados, llegando el espacio a servir de almacén de alimentos. En la época del **Romanticismo**, la catedral se percibe con otros ojos, como una expresión artística, y se inicia un programa de restauración en 1844, que se extendió por veintitrés años.
Antecedentes y Evolución Arquitectónica del Gótico
La **catedral gótica** es heredera de las iglesias románicas del siglo XI y sirvió de modelo para muchas catedrales góticas posteriores y neogóticas. En el arte gótico hay una clara influencia de estilos anteriores como la arquitectura romana, musulmana, lombarda, etc., y por supuesto, el **arte románico**.
Las plantas de los grandes edificios góticos no fueron muy diferentes de las de las grandes catedrales románicas. Sin embargo, donde la arquitectura gótica es esencialmente diferente a la románica es en el **sistema de abovedamiento**. La arquitectura gótica se basó en el **arco apuntado** y en la **bóveda de crucería**.
La Influencia del Gótico Francés en España
La influencia de la arquitectura gótica francesa en el resto de España fue enorme. En España, este estilo también está representado por las grandes **catedrales urbanas**. Durante la etapa del **gótico clásico**, la implantación de las influencias francesas a través de la corte de Fernando III se refleja en las catedrales de **Burgos**, **Toledo** y **León**.
A pesar de ello, las catedrales españolas no fueron copias de los modelos franceses, y en ellas se perciben características arquitectónicas y decorativas propias de la cultura hispana, como la introducción de elementos **mudéjares**.
Impacto Cultural: Notre-Dame en la Literatura
Esta catedral ha servido de inspiración para uno de los escritores más célebres del **Romanticismo francés**, **Victor Hugo**. Este escritor escribió, en 1831, la novela Notre-Dame de París, conocida en español como El jorobado de Notre-Dame. Situando los acontecimientos en la catedral, la obra trata de **Cuasimodo**, quien se enamora de una gitana, **Esmeralda**.