El Legado Musical del Barroco: Formas, Características y la Obra de J. S. Bach

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Esplendor del Barroco Musical: Características, Géneros e Instrumentos

Características Fundamentales de la Música Barroca

  • Utilización del Bajo Continuo: Elemento esencial de la textura musical.
  • Cambios en la Concepción del Ritmo: El ritmo se vuelve medido e incisivo.
  • Descubrimiento del Estilo Concertato: Contraste entre grupos instrumentales o vocales.
  • Nuevo Concepto Armónico: Se abandona la música modal y se utiliza la música tonal.

La Ópera: Obra Dramática Cantada

La ópera es una obra dramática cantada, nacida en el Barroco, en la que los actores representan una historia en un escenario.

Formas Vocales de la Ópera

Recitativo
Sirve para recitar el texto, avanzando la acción dramática.
Arioso
Forma de cantar más adornada y melódica que el recitativo.
Aria
La melodía se decora con profusión (virtuosismo vocal).

Tipos de Ópera

  • Ópera Seria: De carácter aristocrático, con temas y personajes mitológicos y dioses de la Antigüedad.
  • Ópera Bufa: De carácter popular. Los protagonistas son personas de clase media, con tramas cómicas o cotidianas.

Géneros de Música de Escena en España

  • La Zarzuela: Obra de teatro cantada en castellano, en la que alternan las escenas habladas con las cantadas.
  • La Tonadilla: Obra escénica cantada y hablada, corta, divertida y satírica, que retrata las costumbres españolas.

Definiciones de Formas Vocales Mayores

Oratorio
Forma vocal religiosa, de carácter narrativo, sin representación escénica. Se canta un drama de carácter religioso (sobre el Antiguo o Nuevo Testamento) en el que intervienen la orquesta, los coros y los solistas.
Cantata
Forma musical compuesta sobre un texto, profano o religioso, de carácter lírico y no narrativo, en el que intervienen solistas, orquestas y coros.

Johann Sebastian Bach: El Equilibrio Barroco

Bach fue un hombre profundamente religioso, protestante convencido, que dedicó la mayor parte de su obra a la religión. Logró un gran equilibrio entre principios que parecían contrapuestos:

  • Armonía y Contrapunto.
  • Monodia y Polifonía.

Clasificación de la Obra de Bach

Su vasta obra se puede distinguir en tres grandes categorías:

  1. Música Religiosa (Cantatas y Pasiones).
  2. Música de Órgano.
  3. Música Profana (Música para orquesta y para clave).

Instrumentos Característicos del Barroco

Instrumentos de Viento

  • Oboe: Instrumento de viento y de madera, con lengüeta doble y de sección cónica, en la que están situados los orificios.
  • Fagot: Instrumento de soplo de doble lengüeta y de madera.
  • Flauta Travesera: Flauta cuya embocadura es frontal.

Instrumentos de Cuerda

  • Violín, Viola, Violonchelo y Contrabajo: Forman la espina dorsal de la orquesta barroca.
  • Guitarra: Instrumento de cuerdas pulsadas, compuesto por una caja de resonancia.

Instrumentos de Percusión

  • Timbales: Instrumento de percusión compuesto por una caja de media esfera sobre la que se coloca un parche.

Otras Formas Instrumentales Clave

Concerto (Concierto)
Forma barroca para orquesta que suele constar de tres movimientos contrapuestos: Allegro, Lento, Allegro.
Fuga
Composición instrumental o vocal que se realiza a partir de un solo tema, del que deriva el total de la obra a través del uso de la imitación.

Entradas relacionadas: