Legado de Roma: República, Imperio y la Influencia de su Civilización

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

La República Romana

Las principales instituciones que se regían por comisiones. Los magistrados principales eran dos cónsules que dirigían el gobierno y el ejército.

Las Guerras Púnicas

Fueron tres guerras entre romanos y cartagineses. La segunda fue la más importante, donde se enfrentaron el general cartaginés Aníbal y el romano Escipión. Tras la victoria romana, su poder se extendió por ambas orillas del Mediterráneo. En la tercera, Cartago dejó de existir.

El Imperio Romano

El primer emperador fue Augusto, quien acumuló todos sus poderes en su persona. En los siglos I y II d.C., el mundo romano alcanzó su esplendor y máximo poder. El Senado siguió existiendo, pero se limitaba a ratificar las decisiones del emperador. En el año 476 d.C., el Imperio Romano de Occidente dejó de existir.

La Romanización y la Vida en Roma

La Romanización

Los pueblos que habitaron en la península antes de la conquista de Roma acabaron por asimilar la cultura romana. A este proceso lo denominamos Romanización.

Principales Rasgos de la Romanización

  • El Latín: Fue la lengua que llegó a Roma y se extendió por todo el imperio.
  • La Religión: Adoraban a los dioses romanos. A partir del siglo II d.C., se extendió el cristianismo.
  • Las Ciudades: Fueron los centros de población, de forma de vida y de cultura romana.
  • Las Legiones: Fueron una de las principales causas de la Romanización, al establecerse en los territorios conquistados.

La Sociedad Romana

Estaba estructurada en grupos muy desiguales en derechos: privilegiados y no privilegiados.

Economía Romana

Se basaba en la agricultura, la artesanía, la minería y el comercio.

Arquitectura Romana

Los edificios romanos se construían con cemento y hormigón. Usaron el arco, la bóveda y la cúpula, y decoraban con pinturas y mosaicos.

Religión Romana

Creían en numerosos dioses como Juno, Júpiter y Minerva. Los emperadores fueron considerados dioses. Los ritos religiosos se realizaban en los templos, pero también en los hogares donde se hacían cultos privados.

El Cristianismo

Surgió en Palestina, cuando esta región estaba dominada por el Imperio Romano. Fue fundado por Jesús de Nazaret. Sus ideas principales son: un solo Dios, la igualdad de todas las personas, el amor y el perdón entre los seres humanos, y la creencia en una vida después de la muerte.

En el año 380 d.C., el emperador Teodosio I declaró el cristianismo como la única religión oficial del Imperio Romano.

Entradas relacionadas: