Legado Romano en Castilla-La Mancha: Un Viaje a Través de la Historia

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Legado Imperecedero de Roma en Castilla-La Mancha

La huella de la antigua Roma pervive en nuestra Comunidad Autónoma; es la firma imperecedera de una gran civilización.

Vestigios Romanos en Albacete

En Albacete destacan dos importantes núcleos romanos: Libisosa y el Tolmo de Minateda. El primer núcleo es una colonia de época augustea favorecida por su situación geográfica en la vía de acceso entre Andalucía y Levante; se ha encontrado una muralla y un foro con basílica. El Tolmo de Minateda es un asentamiento constatable desde la Edad de Bronce; de época romana destaca una muralla realizada para embellecer la ya existente con una gran inscripción propagandística y una necrópolis con estelas.

Huellas Romanas en Ciudad Real

En Ciudad Real destaca Sisapo, una ciudad vinculada a la minería del cinabrio, el plomo y la plata. En ella se han encontrado restos de muralla, una necrópolis y varias casas de plantas cuadradas, entre las que destaca una casa señorial con doce pilastras con mosaicos y pinturas murales.

Tesoros Romanos en Cuenca

En Cuenca destaca la ciudad romana de Segóbriga, que fue el centro productor y exportador más importante de *Lapis Specularis*, mineral que los romanos utilizaban para cubrir los huecos de las ventanas. La ciudad cuenta con un foro, un criptopórtico, dos termas, casas, un teatro y un anfiteatro excelentemente conservados. En esta misma provincia también encontramos las ciudades de Ercávica y Valeria. La primera es un ejemplo de ciudad hispano-romana con tramos de murallas, torres monumentales, termas, aljibes y parte de una basílica. Destaca la llamada casa del médico con un patio rodeado de columnas con restos de pinturas murales. En Valeria destacan un Foro, una cisterna y un ninfeo o fuente monumental con *tabernae*. Hay casas colgadas a la hoz del río.

Herencia Romana en Toledo

En Toledo destacan las estribaciones de un acueducto sobre el río Tajo, unas termas, mosaicos y el puente de Alcántara. También tenemos que citar la antigua ciudad de Consaburum (Consuegra) con una presa romana de gran extensión. Mención aparte merecen las villas romanas de Noheda (Cuenca) y Carranque (Toledo). Eran centros de explotación de recursos agrícolas del entorno y debían ser un centro de poder en época tardorromana. En estas villas han aparecido extensos mosaicos de tema mitológico.

Conclusión

Todos estos rincones diseminados por la Comunidad permiten conocer la huella que los romanos dejaron en estas tierras.

Entradas relacionadas: