Legado Romano: Lengua, Derecho, Economía, Cultura y Sociedad

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El Legado del Imperio Romano

  • Lengua

    La lengua latina se difundió por todo el imperio; la única lengua prerromana que perduró fue el euskera.

  • Derecho e Instituciones

    El derecho romano y su entramado institucional. Hispania fue una provincia más de su imperio, sometida a diversas divisiones territoriales, bajo el control del Senado y los emperadores de Roma.

  • Economía

    En la economía, aportaron una nueva moneda común, mejoras técnicas en los sistemas de explotación agrícola. La inclusión de la economía peninsular en los circuitos comerciales del Imperio romano supuso un gran impulso para el comercio y el desarrollo de la vida urbana; la creación de una red de comunicaciones terrestres (calzadas romanas) y marítimas ponía en contacto las distintas regiones y ciudades.

  • Cultura

    En el ámbito cultural, además de la lengua, hicieron aportaciones a la literatura, filosofía (Séneca) y el arte (arquitectura, pintura y escultura).

  • Religión

    Desde el punto de vista religioso, se difundió la religión romana: tríada capitolina, el culto imperial, las religiones orientales que llegaron a Roma y especialmente el cristianismo. El Edicto de Milán (313), el emperador Constantino permitió la libertad religiosa y luego Teodosio convirtió al cristianismo en religión oficial del imperio (389).


  • Sociedad

    En la cima estaban los ciudadanos romanos, grandes latifundistas y muy ricos, miembros del orden senatorial; por debajo, los caballeros, procedentes de las aristocracias de los pueblos sometidos y que tenían cargos políticos locales o provinciales, junto a los senadores formaban la aristocracia; el grupo más bajo de los hombres libres era la plebe, formada por propietarios agrícolas, artesanos y trabajadores libres. Por debajo de todos, los esclavos, que no tenían derechos ni eran libres. En el año 212 el emperador Caracalla concedió el derecho de ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio. Roma creó el primer sistema urbano a partir de la fundación de ciudades nuevas y la reforma de otras. Quedaron dotadas de las características infraestructuras romanas: puentes, acueductos, cloacas, teatros, anfiteatros, circos, templos, foros…etc.

Entradas relacionadas: