El Legado de la Segunda Guerra Mundial: Transformaciones Globales y el Nuevo Orden
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
En los últimos años de guerra, los países que ganaron prepararon el final del conflicto. Las reuniones de Casablanca, Teherán y Yalta prepararon la conferencia definitiva en Potsdam en 1945. Para fijar las condiciones de la paz, se reunieron Stalin (Unión Soviética), Churchill (Gran Bretaña) y Roosevelt y Truman (Estados Unidos).
Acuerdos y Transformaciones Post-Guerra
- División de Alemania y Berlín: Alemania y Berlín fueron divididas en cuatro zonas de ocupación: británica, estadounidense, francesa y soviética. Posteriormente, las zonas occidentales de Alemania se unificaron para formar la República Federal Alemana (RFA), mientras que la zona soviética se convirtió en la República Democrática Alemana (RDA). En Berlín, para separar las dos zonas, los soviéticos erigieron el Muro de Berlín.
- Juicios a Criminales de Guerra: Se llevó a cabo la persecución y el juicio a los criminales de guerra en el Proceso de Núremberg, iniciado en noviembre de 1945.
- Reconfiguración de Fronteras: Se fijaron las fronteras de Polonia. Italia perdió su imperio colonial.
Impacto Demográfico y Económico
- Demográfico: La guerra dejó un saldo aproximado de 50 a 60 millones de muertos, entre 30 y 40 millones de desplazados y una estimación de 50 a 60 millones de "no nacidos" (déficit de natalidad).
- Económico: Hubo una destrucción masiva de viviendas, infraestructuras de comunicación, industrias, cosechas y ganado, lo que provocó una inflación generalizada.
Reconfiguración Geopolítica y Política
- Cambios de Fronteras: La URSS amplió significativamente sus fronteras, anexionando territorios como Estonia, Letonia y Lituania.
- Cambios Políticos en Europa: Los Estados europeos quedaron gravemente dañados, debilitados o casi destruidos, perdiendo su estatus de primeras potencias mundiales, como fue el caso de Alemania.
- División del Mundo en Bloques: El mundo se dividió en dos grandes bloques: los países capitalistas, liderados por Estados Unidos, y los comunistas, dirigidos por la Unión Soviética. Entre estos dos bloques se desarrolló una gran tensión, conocida como la Guerra Fría, que se manifestó entre 1947 y 1991.
- Ascenso de Superpotencias:
- Estados Unidos: A través del Plan Marshall (1947-1952), Estados Unidos impulsó la reconstrucción de Europa Occidental, consolidándose como la principal potencia económica y militar global. Internamente, desarrolló una política anticomunista conocida como la “Caza de Brujas”, asociada al senador McCarthy.
- Unión Soviética: La URSS, a pesar de las enormes penalidades sufridas durante la guerra, emergió como la principal potencia entre los países donde se había impuesto un régimen comunista, apoyando a las naciones de Europa Oriental mediante el COMECON (Consejo de Ayuda Mutua Económica).
- Surgimiento del Tercer Mundo: Apareció el concepto de Tercer Mundo, que agrupaba a los países subdesarrollados o en vías de desarrollo, muchos de ellos recién descolonizados.
- Creación de Organismos Internacionales: Se fundaron importantes organismos para mantener la paz y fomentar la cooperación global, destacando la Organización de las Naciones Unidas (ONU), establecida en 1945 tras la Conferencia de San Francisco.