El Legado Teatral de Federico García Lorca: Obras Clave y Visión Dramática

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

El Teatro de Federico García Lorca: Visión y Legado Dramático

Federico García Lorca mostró un profundo interés por el teatro desde una edad muy temprana. Su primera obra teatral, El maleficio de la mariposa, data de 1920. Sin embargo, la mayor parte de su producción dramática pertenece a la década de los años treinta.

La Concepción Lorquiana del Teatro

Para Lorca, el teatro debía ser un espectáculo total, es decir, una experiencia artística completa donde el resultado final dependía de la armoniosa combinación de diversos elementos:

  • La interpretación actoral
  • La música
  • La poesía
  • La escenografía

En el universo dramático lorquiano, la situación conflictiva surge frecuentemente del enfrentamiento entre autoridad y libertad.

Las Grandes Tragedias de Lorca

Lorca es reconocido por sus tres grandes tragedias, obras cumbre de su producción:

  • Bodas de sangre
  • Yerma
  • La casa de Bernarda Alba

Todas estas obras se desarrollan en la Andalucía rural, un escenario donde los sentimientos más profundos y la anhelada libertad chocan implacablemente contra el muro de la intolerancia, erigido por una sociedad de falsa moral.

Entradas relacionadas: