El Legado del Teatro Romano: Características, Obras y Personajes de Plauto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Características del Teatro Romano

El teatro romano se distingue por una serie de elementos fundamentales que estructuran sus representaciones y captan la atención del público:

  • La historia debe ser contada en un lapso de tiempo bastante limitado, por lo que los autores evitan episodios innecesarios.
  • El hilo argumental debe captar la atención del público durante toda la representación. El recurso fundamental para conseguirlo consiste en establecer, cada cierto tiempo, un momento culminante o clímax que vaya encaminando la historia hacia el desenlace.
  • El texto literario y el cuidado de su lenguaje son elementos que se unen a los componentes escénicos pertinentes, consiguiendo un espectáculo completo.
  • Las obras del teatro romano han sido concebidas por el autor para ser interpretadas por actores sobre un escenario.
  • La acción se ve determinada por el diálogo y, a través de él, se establece el conflicto central de la obra.

El Soldado Fanfarrón (Miles Gloriosus)

El tema central de esta comedia es un falso héroe. Un militar fanfarrón y vanidoso lleva a Éfeso a una mujer ateniense, amante de un joven de su ciudad. Un esclavo de este joven es hecho prisionero y comprado por el mismo militar. El esclavo le revela al joven dónde está la mujer y este se dirige a la casa de al lado.

El esclavo hace un agujero en la pared, y los enamorados se ven a través de él. Posteriormente, convencen al soldado para que abandone a la mujer, haciéndole creer que la esposa de su vecino desea casarse con él, lo que lleva a una serie de enredos cómicos.

Obras Destacadas de Plauto

Entre las comedias más conocidas de Plauto se encuentran:

  • Amphitruo
  • Asinaria
  • Aulularia

Obras de Autores Romanos Clásicos

A continuación, se presentan obras de tres autores romanos diferentes, representativas de la comedia y la tragedia latina:

  • Plauto: Amphitruo
  • Terencio: Hecyra
  • Séneca: Las Fenicias

Temas Recurrentes en las Obras de Plauto

Las comedias de Plauto suelen tratar sobre:

  • Jóvenes alocados.
  • Flautistas.
  • Traficantes de esclavos.
  • Esclavos astutos.

Las obras de Plauto están llenas de situaciones de engaños y enredos. Más o menos, el argumento que podemos encontrar es el siguiente: un joven está enamorado de una esclava prostituta y quiere conseguirla, pero carece de dinero; un esclavo astuto se ingeniará para ayudar al joven. Otro argumento común es el de un anciano, cansado de su esposa, que intenta controlar los impulsos libertinos de su hijo, pero a menudo termina involucrado en sus propios líos de faldas.

Personajes Estereotipados en las Comedias de Plauto

Los personajes de las comedias de Plauto son tipos estereotipados que el público sabe reconocer perfectamente:

  • Jóvenes ociosos o enamorados.
  • Esclavos astutos.
  • Soldados fanfarrones.
  • Viejos verdes.

El protagonista suele ser un esclavo. Abundan personajes de baja sociedad, como prostitutas y alcahuetas, que se mezclan con hombres libres, creando dinámicas sociales y cómicas.

Entradas relacionadas: