Legislación Laboral y Derecho del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Definición de legislación laboral

Es el conjunto de leyes y normas que tienen por objetivo regularizar las actividades laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del trabajador, como también a sus obligaciones y lo mismo para el empleador.

Definición de derecho laboral

Rama del derecho cuya finalidad es proteger al trabajador. Esta inspirada en criterios de humanismo y protección.

Definición de libertad laboral

Consiste en el derecho que tiene el hombre de aplicar su actividad a la producción de la riqueza.

Definición de código del trabajo

Es una ley que reglamenta lo esencial de un área de relaciones sociales, en este caso, del trabajo (venta de la fuerza de trabajo), subordinado y dependiente a un patrón, también llamado “por cuenta ajena”.

Definición de contrato de trabajo

Es un acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección, a cambio de una remuneración.

Ley del código del trabajo, artículo 9

¿Cuántos días de plazo tiene el empleador para escriturar el contrato de trabajo, hacerlo legal? 15 días hábiles tiene el empleador

Límites de la jornada de trabajo

  • La jornada ordinaria de trabajo se encuentra sujeta a los siguientes límites:
  • No puede exceder de 45 horas semanales.
  • El máximo legal, esto es, las 45 horas, debe ser distribuido en la semana en no menos de cinco ni en más de seis días, y.
  • No puede exceder de 10 horas diarias.

Días de permiso pagado en caso de

  • Contraer matrimonio 5 días
  • Acuerdo de unión civil 5 días
  • Muerte del padre o de la hermana 3 días
  • Muerte de un hijo 7 días
  • Muerte de un hijo en periodo de gestación 3 días
  • Muerte del cónyuge o conviviente civil 7 días

Definición de jornada parcial de trabajo

Es aquella que no supera las 30 horas semanales. Se permite el pacto de horas extraordinarias (en caso de existir una necesidad o situación temporal); la jornada diaria debe ser continua y no puede exceder de 10 horas, debiendo interrumpirse por un lapso no inferior a media hora ni superior a una hora para la colación

Derecho a feriado anual

El artículo 67 del Código del Trabajo dispone que los trabajadores con más de un año de servicio tendrán derecho a un feriado anual de quince días hábiles, con derecho a remuneración íntegra que se otorgará de acuerdo con las formalidades que establezca el reglamento.

Acumulación de vacaciones

Las vacaciones se pueden acumular por común acuerdo entre empleador y trabajador, pero sólo hasta por dos períodos consecutivos.

Feriado colectivo

Por motivos de fuerza mayor ejemplo desastres naturales.

Concepto de remuneraciones

Se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo.

Elementos que constituyen remuneración

Primas-Sobresueldo-Bonificaciones-Horas extras-Valor del trabajo en días de descanso-comisiones

Descuentos obligatorios de carácter legal

  • Los impuestos
  • Las cotizaciones de seguridad social
  • Las cuotas sindicales
  • Las obligaciones con instituciones de previsión o con organismos públicos;

Entradas relacionadas: