Poder Legislativo, Descentralización y Organización Territorial en España: Claves y Ejemplos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB
Características del Poder Legislativo
- Duración del mandato de diputados y senadores: 4 años.
- ¿Quién puede elegir?: Españoles mayores de 18 años.
- ¿Quiénes pueden ser elegidos?: Españoles mayores de 18 años.
- Incompatibilidades: Nadie puede ser diputado y senador simultáneamente.
- Privilegios:
- Inviolabilidad por las opiniones manifestadas.
- Inmunidad: no podrán ser inculpados ni procesados (salvo autorización de la Cámara respectiva).
Descentralización y Desconcentración
La descentralización implica que las competencias de un órgano central son asumidas por otra entidad pública diferente. La desconcentración traspasa las competencias a otra entidad, dependiente de la primera jerárquicamente.
Organización Territorial: Regímenes
Régimen Ordinario
Diputaciones: Pleno, Presidente, Vicepresidente y Junta de Gobierno.
Regímenes Especiales
- Comunidades Autónomas Uniprovinciales: No existen las diputaciones y sus competencias son asumidas por la comunidad autónoma.
- Ciudades Autónomas (Ceuta y Melilla): Las competencias son asumidas por las Asambleas Autonómicas.
- País Vasco: Diputaciones Forales.
- Canarias: Cabildos Insulares.
- Islas Baleares: Consejos Insulares.
Preguntas y Respuestas Clave sobre la Organización Política y Administrativa
- Las mancomunidades de municipios son… Agrupaciones de municipios para la gestión común de servicios.
- Según el proceso rápido de acceso a la autonomía, las comunidades se acogen a… Ninguna (pregunta incorrecta, se refiere al artículo 151 de la Constitución, derogado).
- Respecto al Estatuto de Autonomía… Se aprueba y modifica por Ley Orgánica.
- La institución que se encarga de establecer prioridades políticas en la UE es… Los Jefes de Estado o de Gobierno de todos los países miembros (Consejo Europeo).
- El hecho de que el Derecho de la UE genere derechos y obligaciones directos se refiere al… Principio de efecto directo.
- Ejemplo de entidad pública… FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
- Un Subdelegado del Gobierno… coordina la protección civil a nivel provincial.
- La política exterior… es el conjunto de decisiones del Gobierno a nivel internacional.
- Las misiones diplomáticas permanentes… representan a España ante otros Estados receptores.
- Las delegaciones… representan a España en una organización internacional.
- La acción exterior del Estado… es el conjunto de actuaciones de la Administración Pública en el exterior.
- El Ministerio del Interior… coordina los servicios de su competencia no integrados en la organización territorial.
- La norma europea de carácter obligatorio, que los Estados deben trasponer a su derecho, se denomina… Directiva.
- El Comité Económico y Social Europeo… es un órgano consultivo que representa a los empresarios, a los trabajadores y a otros colectivos de la sociedad civil.
- Según la Constitución, el Congreso se compone de un mínimo de… 300 diputados y un máximo de 400.
- No existe Delegado del Gobierno en… Ninguna provincia, la pregunta es incorrecta. Hay Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, y Subdelegados en las provincias.
- La parte dogmática se encuentra en… Título Preliminar y Título I de la Constitución.
- En el procedimiento de reforma constitucional del artículo 167 de la Constitución, la celebración de referéndum… Se celebrará solo cuando lo solicite una décima parte de los miembros del Congreso o del Senado, dentro de los 15 días siguientes a su aprobación.
- El aforamiento de los diputados y senadores significa que… serán juzgados por el Tribunal Supremo por las causas abiertas contra ellos.
- ¿Cómo situarías a los Estatutos de Autonomía respecto a la Constitución?… A pesar de ser la norma básica de las Comunidades Autónomas, no pueden ir en contra de la Constitución.
- El órgano o institución encargada de conceder financiación a proyectos que contribuyan al desarrollo… El Banco Europeo de Inversiones.
- ¿Qué competencias tienen las Comunidades Autónomas sobre la Administración de Justicia?… Ninguna, pues dependen del Consejo General del Poder Judicial (incorrecto, las CCAA tienen competencias en materia de medios personales y materiales).
- Basándose en qué principio, si una Comunidad Autónoma no asume competencias sobre una materia, estas son asumidas por el Estado… Cláusula residual.
- Dentro de los servicios mínimos de los ayuntamientos, podemos encontrar… Todas son correctas (alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, etc.).
- Señala qué órgano crea jurisprudencia a nivel judicial… Tribunal Supremo.