Lengua dbh 3
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB
La Celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y despues Tragicomedia de Calisto y Melibea, atribuida casi en su totalidad al bachiller Fernando de Rojas. Es una obra de transición entre la Edad Media y el Renacimiento escrita durante el reinado de los Reyes Católicos y cuya primera edición conocida data de 1499. Constituye una de las bases sobre las que se cimentó el nacimiento de la novela y el teatro modernos.Pedro Calderón de la Barca y Barreda Gonzalez de Henao Ruiz de Blas y Riaño ( Madrid, 17 de Enero de 1600-Madrid, 25 de Mayo de 1681. La celestina es el nombre con el que se conoce desde el siglo XVI a la obra titulada primero Comedia de Calisto y Melibea y después Tragicomedia de Calisto y Melibe,) fué un militar, un escritor, poeta y dramaturgo español del Siglo de oro.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una solay larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante entre varios amos y la ideología morralizante y pesimista.
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.Publicada su primera parte con el título de El ingeniosos hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparece la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Felix Lope de Vega y Carpio ( Madrid, 25 de Noviembre de 1562) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español, y por extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes), renovó las fórmulas del teatro español en un momento en que el teatro comienza a ser un fenómeno cultural y de masas. Máximo exponente, juntoa Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la cactualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fué también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades (más conocida como Lazarillo de Tormes) es una novela española anónima, escrita en primera persona y en estilo epistolar (como una solay larga carta), cuya edición conocida más antigua data de 1554. En ella se cuenta de forma autobiográfica la vida de un niño, Lázaro de Tormes, en el siglo XVI, desde su nacimiento y mísera infancia hasta su matrimonio, ya en la edad adulta. Es considerada precursora de la novela picaresca por elementos como el realismo, la narración en primera persona, la estructura itinerante entre varios amos y la ideología morralizante y pesimista.
Don Quijote de la Mancha es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.Publicada su primera parte con el título de El ingeniosos hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En 1615 aparece la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Felix Lope de Vega y Carpio ( Madrid, 25 de Noviembre de 1562) es uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español, y por extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de la Naturaleza (por Miguel de Cervantes), renovó las fórmulas del teatro español en un momento en que el teatro comienza a ser un fenómeno cultural y de masas. Máximo exponente, juntoa Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la cactualidad y constituyen una de las más altas cotas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fué también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.