El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

CONTEXTO Histórico DE LA Ilustración

Es una corriente que se desarrolla en toda Europa a lo largo del Siglo XVIII, con origen principalmente en Francia.
Cambios sociales y económicos:
- Crecimiento demográfico (mejora condiciones de vida)
- Revolución industrial (aparición grandes fábricas, innovaciones técnicas), desarrollo agrícola y mejoras en el transporte y el comercio (más y mejores rutas, nuevos puertos...)
Cambios políticos:
- Despotismo ilustrado, fortalecimiento del poder real
- 1789 - Revolución francesa (ruptura sociedad estamental del Antiguo Régimen y creación de una nueva estructura social y Monarquía Parlamentaria)
- España - instauración monarquía borbónica, de origen francés (Felipe V, Fernando VI y Carlos III, Carlos IV) llevan a cabo reformas progresistas que buscan hacer de España un país moderno (separación iglesia - estado, centralización administración, ascenso clase media, desarrollo industrial, relevancia de la eduación)
Repercusión directa de las ideas ilustradas en la vida social:
- Eliminación de la esclavitud, de la servidumbre y la tortura
- Condena a la guerra
- Tolerancia religiosa
- Libertad económica
- Supresión de los privilegios
- Igualdad de derechos
- Extensión de la enseñanza
CULTURA: NEOCLASICISMO
Es una corriente basada en la razón surgida principalmente en Francia e Inglaterra: los autores se centran en lo útil, el progreso, la ciencia, la técnica, y dejan de lado la religión, así como la expresión exacerbada de sentimientos, del yo, de la fantasía... Se vuelve a los clásicos grecolatinos (limitación originalidad). Los pensadores tienen la intención de liberar al espíritu humano del peso de la superstición que lo oscurece y de guiarlo hacia las luces de la razón
- Aparición de un nuevo género, basado en el Didactismo, la razón y la claridad (importancia de la educación). EL ENSAYO (crítica a falsas creencias, supersticiones...)
- Cobra gran importancia también el Periodismo (crónica de una época)
- Finalidad: educar, enseñar deleitando (ej. Fábulas) estilo claro, natural y sencillo
Creación en España de diversas instituciones culturales por parte de la monarquía:
- Biblioteca Nacional
- Real Academia Española
- Real Academia de la Historia
- Museo del Prado
LA PRENSA: PRIMERAS PUBLICACIONES Periódicas
- Surge principalmente por la necesidad de difusión de las nuevas ideas ilustradas
- Algunas publicaciones también recogen textos literarios
- Contribuyó a crear un lenguaje más sencillo y claro, para poder llegar al máximo número de lectores posible
Algunos autores y obras:
- Ensayo - G. M. De Jovellanos
- Poesía - Fábulas de F. Ma de Samaniego
- Prosa - J. Cadalso (Cartas marruecas y noches lúgubres)
- Teatro - L. Fernández de Moratín

Entradas relacionadas: