El lenguaje como expresión semántica de la conciencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Procesamiento Léxico: Reconocer palabras: Modelo doble ruta

¿Cómo explicar el acceso a los significados de las Palabras tras la percepción visual?

Se explica mediante el modelo de doble ruta. Dos Vías para llegar de la representación gráfica de las palabras a sus Significados:

-La ruta léxica.

Consiste en comparar la forma ortográfica de la palabra escrita con las representaciones de palabras que tenemos almacenadas en El léxico visual. Una vez identificada se accede al sistema semántico. La Representación semántica activará la fonológica y se articulará. Sólo la Podríamos utilizar con palabras conocidas

-La ruta fonológica.

La unidad de reconocimiento son los grafemas que Componen la palabra. El proceso central es el mecanismo de conversión Grafema-fonema. Permite leer pseudo palabras y palabras desconocidas. Sería la Primera en desarrollarse y muy importante en etapas iniciales de adquisición de Lectoescritura.

Conciencia fonológica:

Las unidades de análisis de la conciencia fonológica Son:

-Rimas, sílabas y fonemas.

-Sílabas y fonemas.

-Manipular explícitamente los fonemas (para referirse a conciencia fonológica).

Para Sellés: La mayor parte de las investigaciones han Encontrado una fuerte relación entre la adquisición de habilidades fonológicas Y aprendizaje de lectura alfabética, comprobándose que el conocimiento que Tienen los prelectores y primeros lectores de cuál es la estructura fonológica Del lenguaje, es un buen predictor del éxito en el aprendizaje de la lectura.

Para Jiménez y Ortiz: Trabajar la conciencia fonológica Será positivo para el aprendizaje de la lectura.

Tipos de tareas para trabajar la conciencia fonológica.

Tipos de tareas:

-Contar palabras, sílabas.

-Identificar o reconocer palabras, sílabas o fonemas.

-Añadir palabras, sílabas o fonemas.

-Omitir palabras, fonemas, sílabas.

Actividades Para trabajar la conciencia fonológica

Actividades propuestas en la prueba de Segmentación Lingüística (Jiménez, pp.46-51)

I.Segmentación léxica. II Aislar sílabas y fonemas en las palabras. III. Omisión de sílabas y fonemas en las palabras.

IV. Reconocer si la sílaba inicial y/o final coincide Con la de otra palabra. V. Contar las sílabas en una palabra

VI. Reconocer y pronunciar la palabra descompuesta En una secuencia de sílabas

Entradas relacionadas: