Lenguaje Hablado y Escrito: Orígenes, Características y Diferencias

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Orígenes y Características del Lenguaje Hablado y Escrito

1. ¿En qué momento histórico nacieron la lengua hablada y la lengua escrita?

La lengua escrita surgió con la invención del alfabeto por los fenicios, mientras que la lengua hablada existe desde el inicio de la humanidad.

2. ¿Cómo se llaman los sonidos de la lengua hablada?

Fonemas.

3. ¿Por cuáles sentidos son perceptibles la lengua hablada y escrita?

La lengua hablada se percibe por el oído, mientras que la escrita se percibe por la vista.

4. ¿Por qué se dice que la lengua escrita hace perdurar el pensamiento?

Porque permite que los comunicados lingüísticos sean más duraderos.

5. ¿Cómo se llaman los participantes del acto del habla?

Emisor y receptor.

6. ¿Qué es lo que hace que los comunicados de la lengua escrita sean más extensos?

En la lengua escrita, el emisor no espera una respuesta inmediata del receptor, lo que permite desarrollar ideas de forma más extensa.

Variaciones del Lenguaje

7. ¿La lengua hablada se pronuncia igual en todas partes?

No, la lengua hablada se pronuncia de manera distinta en cada región debido a factores geográficos, generacionales y socioculturales.

8. ¿En qué consiste una diferencia léxica?

Una diferencia léxica se refiere a que una misma cosa puede tener diferentes nombres en cada lugar, o un mismo nombre puede tener diferente significado en cada lugar.

9. ¿En qué consiste una diferencia gramatical?

Consiste en que, para expresar algo, existen varias formas gramaticales posibles.

10. ¿Qué son las hablas socioculturales?

Son las diferentes realizaciones que la lengua puede presentar según el grado cultural de los hablantes.

11. ¿Qué son las hablas generacionales?

Son las variaciones en el habla según la edad del hablante.

12. ¿Qué son las hablas sexuales?

Son las variaciones en el habla según el sexo del hablante.

13. Diferencia entre habla familiar y formal

El habla familiar es coloquial y libre, mientras que el habla formal sigue un protocolo social.

14. ¿La lengua escrita es dialectal?

No, ya que tiende a superar el dialectismo y proporciona mayor uniformidad a la lengua hablada.

Géneros y Estilos de la Lengua

15. Géneros de la lengua

Se pueden identificar cuatro géneros principales: artística, científica, oficial y familiar.

16. Características de la lengua científica

Se utiliza para guardar y transmitir el conocimiento, y emplea tecnicismos especializados.

17. ¿Es posible identificar la lengua escrita con la literaria?

No, la lengua escrita abarca modalidades como la científica, la familiar, entre otras, además de la literaria.

18. Semejanza entre la poesía y la lengua hablada

La poesía tiene conciencia del sonido y emplea construcciones gramaticales simples, similar a la lengua hablada.

19. Diferencia entre prosa y poesía

La poesía utiliza estructuras gramaticales simples, mientras que la prosa tiende a usar estructuras más complejas.

20. ¿Qué es más importante en la lengua artística?

En la lengua artística, lo más importante es el *cómo* se dice.

21. ¿Qué sucede si trasladamos prosa a poema?

Se pierde la comprensión artística original.

22. ¿Cuál es la modalidad lingüística más prestigiosa?

La modalidad artística.

23. ¿Qué significa escribir con corrección?

Significa no cometer faltas ortográficas.

24. ¿Qué es el contexto?

Son los hechos que rodean el acto del habla.

25. ¿Qué es la norma lingüística?

La norma explica la lengua conforme a las reglas establecidas.

Entradas relacionadas: