Lenguaje, jergas y variedades lingüísticas: Comunicación en español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Definición de Lengua y Conceptos Relacionados

La lengua es la capacidad que tiene el ser humano de expresarse a través de un sistema de comunicación integrado por signos fónicos y escritos, los cuales forman parte de un contexto lingüístico y, por medio de estos, los miembros de una comunidad nos comunicamos.

Conceptos Clave

  • Jerga: Lenguaje informal de las personas que desempeñan determinados oficios.
  • Argot: Lenguaje formal de los profesionales en sus diferentes especialidades.
  • Caló: Lenguaje popular o lengua mixta que se basa en los modismos.

Variedades de la Lengua

Existen tres tipos principales de variedades de la lengua:

  • Diatópicas: Relacionadas con el origen geográfico de cada hablante.
  • Diafásicas: Tienen que ver con la manera de hablar en cada situación.
  • Diastráticas: Dependen del nivel cultural y social de cada hablante.

El Registro Lingüístico

El registro es el modo de expresión que empleamos para adaptarnos a cada situación comunicativa.

Factores que Determinan la Elección de un Registro

  • Personales: Dependen de la interacción comunicativa del emisor y de la relación que mantenga con el receptor.
  • No personales: Tema del que se hable, tipo de comunicación (conversación), canal, marco temporal que rodea la situación comunicativa y tipo de actividad.

Al cambiar de registro, todos los niveles de la lengua pueden verse afectados, aunque a menudo lo hagamos de manera inconsciente.

Las Jergas

Las jergas son variedades que distinguen a determinados grupos sociales y afectan, sobre todo, al nivel léxico.

Tipos de Jergas

  • Sociales: Empleadas por grupos con algún factor social o actividad en común. Ejemplo: la jerga futbolística.
  • Profesionales: Vinculadas a un determinado sector. Ejemplo: doctores, juristas, maestros, etc.
  • Crípticas: Usadas por grupos que no quieren ser entendidos.

El Español y las Lenguas Romances

El español es la lengua nativa de más de 200 millones de personas en todo el mundo. A nivel global, hay más de 400 millones de hablantes nativos de español.

Las lenguas latinas o romances, también conocidas como lenguas románicas, son las lenguas modernas que se desarrollaron a partir del latín hablado alrededor del siglo VII d.C. en Europa meridional y occidental.

Latín Vulgar

El término latín vulgar o latín tardío es un término genérico empleado para referirse al conjunto de los dialectos vernáculos del latín vivo.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
lenguaje jerga argot caló