Lenguaje de Marcas: HTML y XML

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Lenguaje de Marcas

Es la forma de codificar un documento, que junto con el texto, incorpora etiquetas que contienen información adicional acerca de la estructura del documento.

Además, especifica cuáles serán las marcas, dónde se colocan y el significado de ellas.

Recordando:

  • HTML se crea a partir de SGML.
  • XML surge como respuesta al desorden que supuso el rápido crecimiento del HTML, por lo que podemos decir que su procedencia también es SGML.

Sintaxis de los Lenguajes de Marcas

Etiquetas

  • Es una marca que delimita una región en los lenguajes basados en XML, HTML.
  • Dan al navegador las instrucciones necesarias para que presente la página en pantalla: si están alineados, en qué tipo de letra está el texto…
  • Forman parte del código de una página web y llevan los símbolos < y >.
  • Lo que hay entre las etiquetas suele ser el texto que se puede ver directamente en la pantalla.

Atributos

  • Aportan información adicional a las etiquetas.
  • Se incluyen dentro de la etiqueta de apertura.
  • Cada etiqueta define su propia lista de atributos disponibles.
  • Si el valor de un atributo no es válido, el navegador ignora ese atributo.

Los atributos comunes se dividen en cuatro grupos según su funcionalidad:

Atributos básicos

  • Se pueden utilizar prácticamente en todas las etiquetas HTML.

Atributos de internacionalización

  • Los utilizan las páginas que muestran sus contenidos en varios idiomas.

Atributos de eventos

  • Se utilizan en las páginas web dinámicas creadas con JavaScript.

Atributos para los elementos que pueden obtener el foco

Elementos

Son las partes que componen los documentos HTML.

Están formados por:

  • Una etiqueta de apertura.
  • Cero o más atributos.
  • Texto encerrado en la etiqueta: es opcional.
  • Una etiqueta de cierre.

Tipos de elementos:

Elementos en línea:
  • Ocupan el espacio necesario para mostrar sus contenidos. Por ejemplo, la etiqueta img.
Elementos en bloque:
  • Empiezan en una nueva línea y ocupan todo el espacio disponible hasta el final de la línea, aunque sus contenidos no lleguen al final de la línea. Por ejemplo, las etiquetas HR y H1.

Gramática de los Lenguajes de Marcas

Equivale a la sintaxis que deben cumplir los elementos, los atributos y las marcas.

  • Uso de delimitadores.
  • Uso de terminadores.
  • Uso de comillas simples o dobles.
  • Usar minúsculas o mayúsculas.
  • Espacios en blanco antes y después de cada atributo…

Muchas de estas cosas vienen definidas en los DTD (Document Type Definition).

Entradas relacionadas: