El Lenguaje como Pilar Fundamental de la Cultura y el Conocimiento

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El lenguaje no es un nuevo instrumento de comunicación, sino “la forma fundamental de la cultura y del medio en que vivimos”. Coseriu ha advertido sobre los peligros de una concepción que percibe la lengua como algo externo y no como forma fundamental de la cultura. El lenguaje también es un lugar en el que se crea el conocimiento. Las funciones que el lenguaje puede desempeñar son: representación, mediación, interacción y función creativa.

El Papel Fundamental de las Lenguas en la Educación

Es preciso extraer algunas propuestas del texto de Thürmann en la conferencia intergubernamental del Consejo de Europa sobre cualidad e inclusión en la educación; el papel único de las lenguas. Estas desempeñan una serie de disciplinas, entre las que destacan especialmente tres:

  • La lengua es un elemento constitutivo de las competencias de reflexión avanzadas y un prerrequisito para un buen aprendizaje de los contenidos de las diferentes disciplinas.
  • La lengua es una herramienta de creación de significados.
  • Cumple un papel especial como filtro en la evaluación de los resultados.

Comunicación, Pensamiento y Libertad a Través del Lenguaje

No cabe duda de que el dominio adecuado de la lengua lleva consigo una mejor comunicación. La aprendemos principalmente para poder comunicarnos, aunque también para poder relatarnos a nosotros mismos y alcanzar, al menos, esa forma de expresión de la libertad que es el pensamiento.

El Lenguaje como Medio: Perspectivas de Rastier y Aristóteles

Para Rastier, el lenguaje es el medio en que vive el hombre. Ya Aristóteles, en su Política, dijo que el hombre era el único ser libre y responsable capaz de decidir. Desde el diálogo, el hombre ve lo justo y lo injusto, y los demás valores. El hombre es el único animal que tiene la palabra (lenguaje). Además, Rastier opone el mundo de los signos (lo humano) frente al mundo físico y psicológico.

El Lenguaje como Origen y Medio: Una Visión Profunda

Defendiendo la visión de Rastier del lenguaje, este no tiene origen, puesto que él está en el origen. Esta concepción del lenguaje como medio nos separa de las teorías externalistas. El lenguaje es un medio y no una simple facultad. “El lenguaje nunca aparece después del hombre”. En Conocer y significar, Rastier defiende que las lenguas son creaciones colectivas que continúan todos los días, ya que cada uno de los usos las modifica potencialmente.

Coseriu y la Creación de Significados a Través del Lenguaje

Según Coseriu, el lenguaje, en cuanto representación, es “la forma primaria de la cultura”. El lenguaje no crea los entes, sino su ser (el lenguaje no crea los árboles, pero sí su identidad: su ser árboles). Por ello, el lenguaje y las lenguas son primariamente creación de significados (creatividad y semanticidad). Las lenguas están organizadas de manera distinta, no solo en lo material, sino también en cuanto al contenido.

Entradas relacionadas: