Lenguaje Publicitario y Características Gramaticales: Análisis Detallado

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Lenguaje en la Publicidad y la Gramática: Un Acercamiento

Características Léxicas

Los medios de comunicación constituyen la principal vía de introducción de neologismos en la lengua.

  • Extranjerismos: (sobre todo anglicismos)
    • Extranjerismos crudos (se dice igual: airbag)
    • Términos adaptados (hispanizados: espray)
  • Calcos semánticos: (meet en vez de reunión)
  • Palabras formadas a través de:
    • Derivación
    • Composición
    • Combinación
  • Uso de siglas y acrónimos (RAE y RENFE)

Características Retóricas

  • Metáforas (la guerra de los cargos públicos)
  • Metonimias (California prohíbe fumar en bares, clubes y casinos)
  • Personificaciones (el buen comportamiento de los precios hará bajar la inflación)
  • Hipérboles (toda España se volcó al estadio)

El Texto Publicitario

Se promocionan productos a través de medios tan diversos como el periódico, la radio, la televisión o Internet. Predomina la función apelativa y persigue 4 objetivos (AIDA).

Información Denotativa y Connotativa

Coexisten dos clases de información:

  • Información denotativa: proporciona los valores de uso.
    • Se informa sobre características objetivas del producto.
    • Se insiste en aspectos como la utilidad o su precio.
    • Predomina el lenguaje denotativo.
  • Información connotativa: destaca valores asociados de carácter subjetivo:
    • Se asocia el producto con valores positivos como la juventud, belleza.
    • Se incide en factores emocionales.
    • Predomina el lenguaje connotativo.

Clases de Publicidad

  • Publicidad comercial: se pretende vender un producto o servicio.
  • Publicidad institucional: se intenta modificar conductas e influir en el comportamiento de los ciudadanos.
  • Propaganda: se busca que la opinión pública asuma como propias determinadas ideas políticas, sociales, religiosas, etc.
  • Publicidad interactiva y en Internet y la publicidad encubierta: se ofrece la posibilidad al destinatario de responder en tiempo real a la información recibida.
    Recursos:
    • Ventanas emergentes o flotantes (pop-up)
    • Banners o ventanas fijas
    • Procedimientos interactivos (enviar correos electrónicos)
    • Mensajes a móviles

El Verbo: Una Categoría Gramatical Fundamental

El verbo es una categoría gramatical que presenta variación de:

  • tiempo: pretérito, presente, futuro y condicional
  • aspecto: perfectivo (acabada la acción): he cantado; o imperfectivo (no acabada la acción): cantaba
  • modo: indicativo (objetivo): canto; subjuntivo (subjetivo): cante; o imperativo (orden): canta.
  • número: singular (yo, tú, él) o plural (nosotros, vosotros “plural mayestático”, ellos)
  • persona: primera, segunda, tercera
  • ir/regularidad: regulares: 1a conj: cantar, 2a conj: temer, 3a conj: partir; irregulares.
  • formas no personales: infinitivo, gerundio y participio.

Entradas relacionadas: