Lesión Celular: Causas, Tipos y Mecanismos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Mientras que la necrosis es siempre patológica, la apoptosis se emplea para muchas funciones normales y no siempre se asocia a un daño celular.

Las células pueden perder con rapidez su capacidad funcional tras la aparición de una lesión, aunque siguen siendo viables con lesiones potencialmente reversibles.

Lesión de duración más larga puede ocasionar lesiones irreversibles y la muerte celular.

Causas de Lesión Celular

Privación de oxígeno

La hipoxia es la deficiencia de oxígeno, que provoca lesiones celulares al reducir la respiración oxidativa aeróbica.

Las causas de hipoxia incluyen una reducción del flujo de sangre (la llamada isquemia), una oxigenación inadecuada de la sangre por un fracaso cardiorrespiratorio y una reducción de la capacidad de oxigenación de la sangre.

Agentes físicos

Los agentes físicos capaces de provocar lesiones celulares incluyen los traumatismos mecánicos, las temperaturas extremas (quemaduras y frío intenso).

Agentes químicos y fármacos

La glucosa o la sal en concentraciones hipertónicas, mediante una alteración del equilibrio electrolítico celular.

Agentes infecciosos

Estos agentes pueden ser desde virus submicroscópicos a gusanos.

Alteraciones genéticas

Los defectos genéticos pueden ser causa de lesiones celulares por una deficiencia de proteínas estructurales, como los defectos enzimáticos de los errores congénitos del metabolismo.

Desequilibrios nutricionales

Las alteraciones nutricionales siguen siendo una causa importante de daño celular.

Alteraciones morfológicas en las lesiones celulares

Como cabe esperar, las manifestaciones morfológicas de la necrosis tardan más en desarrollarse que las asociadas a las lesiones reversibles. Por ejemplo, en la isquemia del miocardio, el edema celular es un cambio morfológico reversible, que sucede en pocos minutos y se vuelve irreversible en 1 o 2h.

Lesiones reversibles

El microscopio óptico permite reconocer dos características de las lesiones celulares reversibles: edema celular y cambio graso. El edema celular se produce siempre que las células no consiguen mantener su equilibrio iónico y de líquidos, y es consecuencia del fracaso de las bombas iónicas dependientes de energía de la membrana celular. El cambio graso es propio de la lesión hipóxica y de diversos tipos de lesión tóxica y metabólica.

Necrosis

Es consecuencia de la desnaturalización de las proteínas intracelulares y la digestión enzimática de la célula con daños mortales. Las células necróticas son incapaces de mantener la integridad de la membrana y sus contenidos se extravasan, un proceso capaz de estimular la inflamación en el tejido circundante. Las enzimas que digieren las células necróticas derivan de los lisosomas de las células moribundas y de los lisosomas de los leucocitos que son atraídos como parte de la reacción inflamatoria.

Entradas relacionadas: