Lesiones Cutáneas: Tipos, Características y Diferencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Definiciones de Lesiones Cutáneas

  • Ampolla (Flictena): Elevación circunscrita de la epidermis, mayor que una vesícula, con contenido seroso o hemorrágico, aunque ocasionalmente puede contener pus.
  • Angioma: Hiperplasia de los vasos dermohipodérmicos, que puede ser consecutiva a angiectasias, multiplicación de los vasos o proliferación de células angioblásticas con neoformaciones vasculares más o menos diferenciadas.
  • Atrofia: Pérdida del grosor de la piel debido a la disminución del número de capas y células epidérmicas.
  • Cicatriz: Porción de tejido fibroso avascular, pálido, retraído y duro que se observa tras la fase precoz de reparación de los tejidos, en la que es rojizo y suave.
  • Costra: Capa exterior dura y solidificada, formada por un exudado seco de restos de sangre, pus o suero. Es frecuente en procesos dermatológicos y en la fase final de la curación de quemaduras y lesiones. También se conoce como postilla.
  • Eritema: Enrojecimiento de la piel, circunscrito o difuso, generalmente temporal, que desaparece bajo presión.
  • Erosión: Destrucción gradual por desgaste de la superficie de la piel, como consecuencia de un proceso inflamatorio, lesiones u otros efectos.
  • Escama: Lámina constituida por células córneas, de grosor variable, fácilmente exfoliable. Las escamas pueden ser pulverulentas, furfuráceas, pitiriásicas o presentarse en grandes láminas.
  • Escara: Costra negra o pardusca que resulta de la gangrena del tejido subcutáneo por efecto de una quemadura, de la aplicación de una sustancia cáustica o de una trombosis.
  • Excoriación: Pérdida de epidermis, con la dermis expuesta. Puede tener distintas formas, generalmente como consecuencia de un traumatismo superficial.
  • Fisura: Falla o rotura lineal de la epidermis que alcanza la parte superior de la dermis, no demasiado profunda ni demasiado larga.
  • Mácula: Pequeña mancha, de menos de 1 cm de diámetro, no palpable, circunscrita, de color marrón, rojo, púrpura o bronce.
  • Mancha: Lesión plana, de más de 1 cm de diámetro, no palpable, de forma irregular, debida a pigmentación, alteración, defecto o imperfección de la piel.
  • Hemangioma o Nódulo: Elemento sólido, circunscrito, prominente, de tamaño variable, que ocupa la hipodermis o el límite dermoepidérmico.
  • Pápula: Lesión cutánea elevada, sólida, pequeña, de menos de 1 cm de diámetro, superficial, que afecta solo a la epidermis y la dermis superficial.
  • Petequias: Pequeñas manchas de color rojo púrpura, de un diámetro inferior a 0.5 cm, debidas a la extravasación puntual de sangre.
  • Pústula: Cavidad llena de pus.
  • Queloides: Tumor conjuntivo benigno que no debe confundirse con las cicatrices hipertróficas.
  • Quiste: Tumor benigno en forma de saco, que se produce en las capas profundas de la piel, lleno de un material semisólido pardo que a veces exuda hacia la superficie de la piel.
  • Úlcera: Pérdida de todo el grosor de la epidermis y parte de la dermis, que cura con cicatriz. Se observa un exudado superficial o una costra.
  • Vesícula: Similar a una ampolla, pero de tamaño menor de 1 cm.

Color de la Lesión

El color de la lesión puede proporcionar información adicional:

  • Rosa / Rojo / Púrpura: Debido a la presencia de sangre.
  • Blanco: Debido a la pérdida de pigmento.
  • Amarillo: Habitualmente debido a la presencia de líquidos en la piel.

Tipos de Flacidez

  • Flacidez de la piel: Pérdida de elasticidad y tono de la piel. Se produce por el deterioro de las fibras de elastina y colágeno de la dermis, que son las responsables de mantener la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Flacidez muscular: Existe hipotonía, lo cual es muy común en personas con escasa o nula actividad física.

Diferencias entre Lesiones Cutáneas

  • Mácula, Pápula y Nódulo: La mácula es una mancha, la pápula es una elevación sólida de menos de 1 cm y el nódulo es una masa prominente de mayor tamaño que puede afectar capas más profundas de la piel.
  • Vesícula, Ampolla, Pústula y Quiste: La vesícula es una elevación de la epidermis con suero o pus en su interior, de tamaño menor a 1 cm. La ampolla tiene las mismas características, pero su tamaño es mayor a 1 cm. La pústula está llena de pus, mientras que el quiste es una estructura en las capas profundas de la piel, rellena de material semisólido.

Entradas relacionadas: