Lesiones musculares: síntomas y actuación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Lesiones musculares

Calambres

a) Definición y síntomas: Los calambres musculares se presentan cuando un músculo se contrae sin que uno trate de hacerlo. El músculo se tensiona y no se relaja. Los calambres pueden comprometer todo o parte de uno o más músculos. Los calambres musculares son comunes y con frecuencia se presentan cuando un músculo se sobrecarga o se lesiona.

b) Actuación: Suspender la actividad y estirar el músculo hasta que se relaje y después masajearlo.

c) Prevención:

  • Cambiar de entrenamientos de maneras que te ejercites dentro de las propias capacidades.
  • Tomar bastante líquido mientras se hace ejercicio y aumentar la ingesta de K.
  • Hacer estirramientos para mejorar la flexibilidad.

Contracturas

a) Definición y síntomas: Contracción involuntaria, duradera o permanente, de uno o mas grupos musculares. Son comunes en deportistas, pero puede padecerlo cualquier persona al ejercer demasiado esfuerzo sobre un músculo. Su causa puede ser una mala postura o pasar muchas horas en la misma posición.

b) Actuación: Aplicar calor en la zona afectada, las duchas de agua caliente, ejercicios de calentamiento.

Roturas de fibras o desgarros

a) Definición y síntomas: Ruptura parcial o total de las fibras musculares. Se produce por un entrenamiento súbito o violento del músculo, hay un dolor intenso y localizado, son comunes en los músculos isquiotibiales.

b) Actuación: RICE.

Tendinitis

a) Definición y síntomas: Inflamación de un tendón. Causa dolor y sensibilidad cerca de una articulación (hombros, codos, rodillas...). Hay dolor en la zona afectada que en fases iniciales se pasa con el calentamiento. Los traumatismos y el exceso de uso son causas comunes de tendinitis.

b) Actuación: RICE: es muy probable que la tendinitis se vuelva crónica. Por ello es importante curarla bien, no debemos dejar el tratamiento puesto por el especialista hasta que estemos recuperados.

Entradas relacionadas: