Letra de Cambio y Pagaré: Acciones por Impago y Cumplimentación Correcta

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Explicación de Cláusulas en la Letra de Cambio

Es importante entender ciertas cláusulas:

  • Cláusula "Con Gastos": Indica que se puede levantar protesto en caso de impago.
  • Cláusula "Sin Gastos": Indica que no se puede interponer protesto por falta de pago o aceptación.

Acciones en Caso de Impago de la Letra de Cambio

Ante el impago, se deben seguir ciertos pasos:

  1. Presentar acciones cambiarias por impago: Se puede presentar una reclamación.
  2. Levantar protesto: Si la cláusula indica "con gastos", se debe levantar protesto. El plazo es de 8 días hábiles desde la fecha de vencimiento en plazos fijados. Se añaden 2 días más si la presentación se realiza 8 días antes del vencimiento. El protesto se hará por notario, quien lo comunicará al librado en los días siguientes.

Tipos de Acciones Cambiarias

Cabe interponer:

  • Acción Directa (Art. 58 y 9 Ley Cambiaria y del Cheque): Contra aquellos que hubieran librado, aceptado, endosado o avalado la letra. Responden solidariamente frente al tenedor y deben pagar la cantidad íntegra, más intereses y los gastos que se realicen.
  • Acción de Regreso: Contra el librador, endosantes y sus avalistas.

Otras Acciones

Si las acciones cambiarias no proceden o han prescrito, quedan:

  • Acción Causal: Basada en el contrato subyacente que originó la letra.
  • Acción por Enriquecimiento Injusto: Contra quien se hubiera enriquecido injustamente a costa del tenedor (Art. 49, 57 y 65 Ley Cambiaria y del Cheque).

Casos Especiales

Prohibición de Aceptación y Concurso de Acreedores

Si el librado ha incluido una prohibición de aceptación y además se encuentra en procedimiento concursal, se puede reclamar el pago antes del vencimiento, según el Art. 50 de la Ley Cambiaria y del Cheque.

Prescripción de las Acciones Cambiarias de la Letra

La prescripción de las acciones cambiarias derivadas de la letra de cambio se regula en los Art. 88 y 89 de la Ley Cambiaria y del Cheque.

Cumplimentación de una Letra de Cambio

Para rellenar una Letra de Cambio, se deben incluir los siguientes datos:

  • Lugar de libramiento: Ciudad donde se emite.
  • Moneda: Euros (u otra especificada).
  • Importe: En número (con # si se requiere formato específico).
  • Fecha de libramiento: En número o letra, fecha en que el librador gira la letra.
  • Vencimiento: Día, mes y año concretos, o expresiones como "a la vista", "a [plazo] días/meses vista", "a [plazo] días/meses desde la fecha".
  • Expresado a: Nombre del tomador (quien tendrá la letra para cobrarla). Si se añade 'no a la orden', no se puede endosar.
  • La cantidad: En letra (con # si se requiere formato específico).
  • Persona o entidad: Banco donde está domiciliado el pago (datos del librado).
  • Código cuenta corriente: Cuenta del librado (generalmente).
  • Acepto: Firma del librado si acepta la letra, junto con la fecha (día/mes/año).
  • Cláusulas: Como "girada a la vista", "sin gastos" o "sin protesto", "con gastos". Cláusula de intereses (solo válida si la letra es a la vista o a un plazo desde la vista; si no, se entiende no puesta. Los intereses cuentan desde que se libra, a no ser que el librador indique otra fecha).
  • Librado: Nombre y datos de quien va a pagar.
  • Librador (firma): Siempre es un requisito esencial.
  • Detrás (Reverso): Espacio para avales y endosos (similar al pagaré).

Cumplimentación de un Pagaré

Para rellenar un Pagaré:

  • Espacio superior izquierdo: Datos del banco librado y lugar de pago.
  • Vencimiento: Fecha fija (día, mes, año).
  • EUR: Importe en número (con # si se requiere).
  • A: Nombre del tomador (quien recibe el pago o cobra).
  • Euros: Importe en letra (con # si se requiere).
  • Firma: Firma del librador (quien tiene la deuda y emite el pagaré). Si se añade 'no a la orden', no se puede endosar.
  • Detrás (Reverso):
    • Por aval: Indicación "Por aval de [nombre del avalado]", fecha (día, mes, año), nombre, dirección y firma del avalista.
    • Endoso: Indicación "Páguese a [nombre del endosatario]", dirección del endosatario, fecha (día, mes, año), nombre, dirección y firma del endosante (a quien iba dirigido el pago originalmente).

Entradas relacionadas: