Lev Vygotsky: Aportes Clave a la Psicología del Desarrollo y la Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Lev Vygotsky: Pionero de la Psicología del Desarrollo

Biografía y Primeros Años

Lev Vygotsky trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Posteriormente, fundó un laboratorio de psicología en esta misma escuela, donde impartió numerosas conferencias que sentaron las bases de su obra Psicología Pedagógica.

La Teoría Sociocultural de Vygotsky

Vygotsky consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño, criticando a Piaget por no otorgarle la relevancia suficiente. Para él, los procesos psicológicos son cambiantes, nunca fijos, y dependen en gran medida del entorno vital. Creía que la asimilación de las actividades sociales y culturales era la clave del desarrollo humano y que esta asimilación es lo que distingue a los seres humanos de los animales.

Conciencia y Desarrollo Cognitivo Superior

Remarcó en numerosas ocasiones la importancia del estudio de la gramática en las escuelas, donde el niño toma conciencia de lo que está haciendo y aprende a utilizar sus habilidades de forma consciente. Para acceder a la conciencia, es necesario analizar los procesos como si no fueran objetos fijos, utilizando el método explicativo de las relaciones causales y centrarse en los procesos por los cuales se forman los procesos cognitivos superiores. La conciencia debe abordarse en conexión con la conducta, que a su vez es la piedra angular de la actividad humana.

Áreas Clave de Investigación de Vygotsky

Las investigaciones de Vygotsky se centraron principalmente en el pensamiento, el lenguaje, la memoria y el juego del niño. Al final de sus días, también dedicó su trabajo a la resolución de problemas educativos.

Ideas Fundamentales de su Teoría

En su teoría podemos encontrar varias ideas importantes:

  • El lenguaje es un instrumento imprescindible para el desarrollo cognitivo del niño.
  • La conciencia progresiva que va adquiriendo el niño le proporciona un control comunicativo.
  • El desarrollo lingüístico es independiente del desarrollo del pensamiento.
  • Defendió la combinación de la neurología y la fisiología en los estudios experimentales de los procesos de pensamiento.

Legado y Obras Destacadas

Vygotsky murió de tuberculosis con solo 38 años, dejando un legado teórico de inmensa influencia en la psicología y la educación.

Algunas de sus obras más famosas son:

  • Pensamiento y Lenguaje
  • La mente en la sociedad

Entradas relacionadas: