Lexema y morfema de la palabra inimaginable

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ana María Matute: Tema del texto: la transcendencia de las novelas de Matute en la sociedad española. Carácterísticas: el nivel lingüístico es estándar, claro y sencillo, nos muestra las emociones, sensaciones, sentimientos que producen las novelas de Matute, en el texto destacan los enunciados, aunque hay oraciones dubitativas, hay repeticiones léxicas o semánticas, hay sinonimias antonimias, hay recursos de cohesión conectores... Tipo de texto: es un texto periodístico aunque también se puede considerar un ensayo humanístico.... Resumen: Almudena Grandes nos habla sobre Ana María Matute, una escritora de novelas en los años 50, una mala época ya que quedo marcada por la guerra, y de ahí su estilo novelista. Categoría gramatical de Desarmadas: Des-arm-ad-a-s, es una palabra variable, derivada, es un adjetivo calificativo. Des- (es un morfema derivativo, prefijo) -arm- (es el lexema), -ad-(es el morfema derivativo del sufijo) -a- y -s( son morfemas flexivos el primero de genero y el segundo de número). El teatro del Siglo XX, anterior a 1939: se pueden diferenciar dos tipos de teatros el que triunfa y el que no, teatro que triunfa: es una comedia burguesa, con Benavente, tiene grandes rasgos de crítica social, también critica la hipocresía burguesa de la época, es un teatro en verso neorromántico y modernista, un teatro cómico, con sus costumbres tradicionales bien arraigadas (Carlos Arniches), Teatro que pretende innovar: hay grandes escritores en esta época algunos como (Unamuno, Azorín, Valle-Inclán), uno de los más importantes de todos es Valle-Inclán por la complejidad de sus obras, una de ellas (Luces de bohemia- 1920), su obra suele agruparse en tres ciclos: (mito, farsa y esperpento), se renuevan con las vanguardias y la generación del 27 "Edad de Plata" de la literatura española, época en la que coinciden grandes como: Salinas, Albertí, Casona, García Lorca) este ultimo escribíó grandes obras como:(Mariana Pineda o La Casa de Bernarda Alba) que fue una obra fundamental en la época.

Entradas relacionadas: