Ley de Duane Hund y Absorción de Rayos X

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Ley de Duane Hund v=(hc/v)

Reglas de Selección:
  1. El número y tipo de términos espectrales será el mismo para todos los elementos que tengan completas las correspondientes capas electrónicas.
  2. Cuanto mayor es el número atómico, más difícil será arrancarle electrones internos.
  3. Las frecuencias características son relativamente independientes de la forma química en la que se halle el elemento.
Absorción RX: La capacidad de absorción de rayos X por un determinado elemento en función de la longitud de onda constituye el espectro, consistente en varias regiones de absorción continua, limitada por bordes o cantos, donde se produce una caída de la absorción. Los rayos X de corta longitud de onda poseen energía suficiente para arrancar un electrón de la capa K y son absorbidos por la materia. La energía HV se reparte entre la necesaria para ionizar al átomo y la energía cinética que adquiere el electrón expulsado. Rayos X de longitud de onda corta la absorción es prácticamente nula.
Fluorescencia RX: Se bombardea una muestra con RX primarios, esto provoca una emisión de RX fluorescentes, que al incidir con un cristal que actúa de analizador dispersando la radiación incidente de las longitudes de onda que la componen, difracta cada una de ellas con un ángulo distinto (Ley de Bragg)
Detectores de RX:
  • Detectores de Ionización de Gases (Cámaras de ionización (analizan corrientes eléctricas producidas tras la formación de pares iónicos generados por un fotón de RX), Contador proporcional (nº de pares iónicos es proporcional al voltaje aplicado) y Geiger Muller (voltaje muy elevado, la producción de gas iónico induce la total ionización del gas en la cámara, con lo que las fluctuaciones de voltaje apenas tiene efecto))
  • Detectores de Centelleo (basados en la fluorescencia visuv que los rayos X provocan cuando inciden sobre ciertas sustancias (luminóforos), la excitación producida por RX afecta a sustancias fluorescentes, el retorno al estado fundamental de estas tiene lugar en la emisión de fotones. El material utilizado produce destellos (centellea) de baja intensidad y no es posible su valoración visual, para ello de utilizan fotomultiplicadores (detectores de centelleo sólido y líquido)

Entradas relacionadas: