Ley de Faraday y Ley de Lenz: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Ley de Faraday:

En un conductor situado bajo la influencia de un campo magnético variable, se induce una Fuerza Electromotriz Inducida (E).

Sentido de la f.e.m. inducida. Ley de Lenz:

El sentido de la f.e.m. inducida en un circuito es tal que se opone a la causa que la produce (Movimiento-campo-corriente).

Efectos de la f.e.m. inducida en un circuito:

La fuerza electromotriz inducida es distinta si se aplica en un conductor rectilíneo o en una espira o bobina.

F.E.M. inducida en un conductor rectilíneo:

Se produce cuando un conductor se mueve cortando las líneas de fuerza de campo magnético. Esta f.e.m. inducida depende de la longitud del conductor, de la inducción magnética del campo magnético y de la velocidad de desplazamiento del propio conductor.

F.E.M. inducida en un conductor en forma de espira o bobina:

Si tenemos un campo magnético uniforme y se hace girar una espira de material conductor, las líneas de fuerza que corta la espira varían.

Pérdidas magnéticas:

Por dos fenómenos:

Corrientes parásitas o de Foucault:

Son corrientes generadas por inducción electromagnética en las partes metálicas de los aparatos eléctricos sometidos a un flujo variable.

Pérdidas por histéresis magnética:

Relaciona la inducción magnética con la intensidad de campo eléctrico para un material ferromagnético.

Entradas relacionadas: