Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE): Principios, Estructura y Cambios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Ley Orgánica General del Sistema Educativo (LOGSE)

Introducción

La evolución del contexto sociocultural y político, la necesidad de homologar nuestro sistema a la Comunidad Europea y las exigencias derivadas de la inadecuación formación-empleo plantearon la necesidad de una nueva legislación.

Principios y Valores

La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), se asienta en los principios y valores de la Constitución y en la LODE.

Estructura

Enseñanzas de Régimen General

* Educación Infantil * Educación Primaria * Educación Secundaria Obligatoria (ESO) * Bachillerato * Formación Profesional de Grado Medio * Formación Profesional de Grado Superior * Educación Universitaria

Enseñanzas de Régimen Especial

* Enseñanzas Artísticas * Enseñanzas de Idiomas * Enseñanzas de Educación Especial * Educación de Personas Adultas * Planes educativos para la compensación de las desigualdades educativas

Principales Cambios

* Ampliación de la oferta educativa desde los 0 años. * Ampliación de la oferta educativa de Educación Infantil (6 cursos) y ESO (4 cursos más el Bachillerato). * La educación obligatoria y gratuita se amplía hasta los 16 años. * Incorporación de profesorado especialista en Educación Física, Musical y Lenguas Extranjeras en Educación Primaria. * ESO organizada con criterios de comprensividad y especialización progresiva. * Establecimiento de 4 modalidades de Bachillerato. * Organización más racional de la FP. * Establecimiento de los Diseños Curriculares Básicos, como base para realizar los Diseños Curriculares de Centro. * Plantea la calidad de la enseñanza como reto fundamental de la educación del futuro. * Destaca la importancia de la evaluación general del sistema educativo con la creación del Instituto Nacional de la Calidad y la Evaluación.

Entradas relacionadas: