Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Consejo de Ministros

Aprobación de la Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada suprime el derecho al aborto. Solo se permite la interrupción en caso de violación o de riesgo para la salud de la madre. En España se han practicado en torno a 1'7 millones de interrupciones voluntarias.

Principales aspectos:

  1. El aborto se permite si existe 'menoscabo importante y duradero' para la salud física y psíquica de la mujer o un peligro importante para su vida. El otro supuesto es que haya 'delito contra salud o indemnidad sexual' de la mujer (violación).
  2. Los médicos que realicen la evaluación de la mujer o del feto no podrán trabajar en el mismo centro donde se vaya a practicar la intervención.

Por qué es importante

  1. Porque funciona. Ha resuelto gran parte de los problemas de inseguridad jurídica que aquejaban a la ley anterior.
  2. Porque respeta a las mujeres. La única manera de no atropellar los derechos fundamentales de las mujeres embarazadas es que las mujeres puedan decidir libremente sobre si quieren seguir adelante o no.
  3. Porque es conforme a la Constitución. La actual legislación no es contraria a la doctrina del tribunal Constitucional que nunca se ha pronunciado sobre una ley de plazos.
  4. Porque respeta mejor la vida en formación. Establecer límites y ofrecer información y recursos alternativos es la mejor manera de conciliar los derechos de la mujer a decidir con el deber del Estado de proteger la vida en formación.
  5. Porque es la mayoritaria en Europa. La legislación de plazos es la más establecida entre los países del entorno europeo.
  6. Porque no distingue entre pobres y ricas. Las leyes restrictivas no disminuyen el aborto, solo provocan que las mujeres que no tienen recursos económicos lo hagan en peores condiciones.
  7. Porque la población está conforme. Una mayoría (53%) apoya una ley de plazos como la actual. El 37% prefiere una ley de indicaciones médicas.
  8. Porque hace la práctica de aborto más segura y equitativa. Facilitar los trámites hace que los abortos se realicen en períodos muy tempranos de gestación y que las mujeres sean tratadas igualitariamente donde vivan.
  9. Porque es una ley eminentemente preventiva. La legislación también aborda la prevención y educación afectiva y sexual, en especial de la población más joven.
  10. Porque derogarla supone un retroceso social de décadas. Hoy vivimos mejor porque podemos decidir en lo que concierne a nuestra vida sexual y reproductiva sin que nos persigan.

El P.P cuenta con una mayoría parlamentaria suficiente para aprobar la reforma que desee. También tiene el compromiso social y democrático de gobernar para mayoría. Con la nueva norma, ganarán sufrimiento y perderán libertad. No es justo desconfiar de la responsabilidad de las mujeres. No es democrático obligar a una mujer a ser madre contra su voluntad.

Mi opinión es que es un delito, si hablamos de legalidad o ilegalidad y que es inhumano si hablamos de que un buen ser humano debe respetar la vida del otro. Un bebé, feto, embrión, o como deseen llamarlo, es un ser humano en su creación y crecimiento, un ser humano que está comenzando su vida. Por lo tanto, abortarlo, sería matarlo, asesinarlo, impedir que viva, interrumpir su vida. Si consideramos que nadie tiene derecho a matar a otro ser humano porque de por sí 'matar' está mal, entonces un aborto no es diferente, también es matar.

Ni la madre tiene derecho sobre esa pequeña vida por más que este crezca dentro de su vientre, porque dañarlo, perjudicarlo, sería una mala acción. Creen que por abortar van a vivir mejor? Creen que abortar es quitarse un problema de encima? Creen que por abortar se van a limpiar la conciencia por el hecho de haber cometido un 'error' como muchos lo llaman?

Un hijo no es un problema, o un error, o una carga como muchos lo llaman, un hijo o dar vida, es un acto de amor. Muchos dicen que el aborto es una solución, pero desconocen las consecuencias morales, espirituales y físicas. No hay excusas para admitir el aborto, salvo en madres que corren el riesgo de perder la vida comprobable médicamente.

No son excusas esas las que dicen si nace va a ser infeliz porque no fue buscado o no tendrá un buen porvenir, ¿quién puede predecir el futuro de una vida que aún no vio la luz del mundo? Cuando hay buena intención siempre se encuentra una buena solución. Todo tiene solución, menos la muerte. En vida todo se puede, solo hay que enseñar comenzando por uno mismo que en la vida todos tenemos la posibilidad de buscar la felicidad, de hacer buenas acciones, de enseñar a hacer el bien. Todos tenemos altibajos en la vida, pero mientras tenemos vida contamos con la posibilidad de encontrar una buena solución y de buscar la felicidad.

Entradas relacionadas: