Leyendas
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
similitudes y diferencias entre el cuento de Jorge Luis Borges "La casa de Asterión" y el mito del Minotauro.
La relación entre los dos textos es que en el de Borges Asterión, al igual que el Minotauro del mito, está encerrado en un laberinto sin salida, pero este laberinto no es físico sino mental y provocado por su soledad.
El lo ve como un castigo y espera a su salvador, quien sería la muerte personificada en Teseo. Al final del cuento se ve como Asterión, ante la llegada de la muerte, no intenta defenderse como ocurría en el mito.
Borges pone al Minotauro no como victimario sino como víctima.
Lo primero que surge a través de la lectura de las obras, es la figura femenina. Circe (La Odisea) y Delia Mañara (“Circe”) tienen un objetivo en común: Engañar a los hombres, envenenarlos y tenerlos bajo su dominio. Delia logra el sometimiento físico y psicológico; Circe logra sólo el físico. Otro punto a comparar entre las dos obras es el entretenimiento de las protagonistas: el tejido y el bordado.Tanto Circe como Delia muestran su dominio y encantamiento sobre los animales. La semejanza más importante es la forma de envenenamiento que realizaban sobre los hombres que las rodean Los dos personajes masculinos comparten el mismo destino: no caer en el hechizo de Circe y Delia. Ulises es advertido y ayudado por Hermes, a través de una pócima; mientras que Mario se da cuenta solo del terrible engaño. o que diferencia a ambos textos es el desenlace. Ulises se quedará con Circe en la isla durante un año, luego de demostrar su dominio sobre ella; Mario, ante el descubrimiento de las intenciones de Delia, la abandona.