Leyendas de la Música Pop y Soul: Nina Simone, Madonna y Michael Jackson
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Nina Simone (1933-2003): La Voz de los Derechos Civiles
Cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues y soul. Fue una gran luchadora por los derechos civiles de los afroamericanos. Dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, harta de la segregación racial que sufrían.
Simone empezó cantando en su iglesia local y, al mismo tiempo, mostró un gran talento al piano. Cuando debutó en un recital de piano a los diez años, sus padres, que se habían sentado en la primera fila, fueron obligados a levantarse para dejar su sitio a unos blancos.
Gracias al apoyo de varios patrocinadores, pudo estudiar piano en la prestigiosa Escuela de Música Juilliard, en la ciudad de Nueva York, pero la falta de recursos le impidió alcanzar su sueño. Entonces, Simone empezó a trabajar en un club nocturno para ayudar económicamente a su familia.
Hitos de su Carrera
- Se dio a conocer a un público más amplio gracias a la interpretación de I Loves You Porgy, de George Gershwin.
- Posteriormente, vendría el sencillo My Baby Just Cares for Me, que se convirtió en un éxito tras ser utilizado en un anuncio comercial del perfume Chanel n.º 5.
- Fue arrestada por evasión de impuestos en Estados Unidos, porque se había negado a pagarlos durante varios años en protesta contra la guerra de Vietnam.
Madonna: La Reina del Pop y la Evolución Constante
Madonna es una cantante estadounidense que siempre ha procurado aprender, estudiando música y danza. En cada canción presenta una Madonna diferente, mostrando una fuerte personalidad. Sus declaraciones y espectáculos han sido criticados por sus contenidos políticos y sexuales.
Desde sus inicios, sigue manteniendo intactos tanto su éxito como su fama mundial, que ha llegado a distintas generaciones. Es la artista femenina más exitosa de todos los tiempos y ha marcado una tendencia muy influyente en la música durante los últimos veinticinco años.
A temprana edad huyó a Nueva York a finales de los años setenta para dedicarse a la música. Ha obtenido innumerables reconocimientos y ha aceptado apariciones y papeles protagonistas en exitosas películas, como Evita, por la que obtuvo el Globo de Oro a la mejor actriz.
En el año 2000, el Libro Guinness de los Récords reconoció a Madonna como la artista femenina más exitosa de todos los tiempos.
Michael Jackson (Gary, 1958 - Los Ángeles, 2009): El Rey del Pop
Cantante estadounidense de pop, máxima estrella del pop de todos los tiempos y excelente bailarín. Demostró también un talento especial para los negocios. Fue durante varios años el cantante principal de los Jackson Five, su grupo familiar. Comenzó su carrera en solitario en 1971.
Editó un par de álbumes hasta 1975, y su verdadera consagración como estrella se produjo después de intervenir en la película musical El Mago de Oz. En 1982, lanzó Thriller. Debido al extraordinario impacto de este álbum, el disco más vendido de la historia de la música, se convirtió en la mayor estrella del pop.
Algunos de sus álbumes publicados figuran entre los más vendidos de todos los tiempos, lo que le sirvió para entrar en el Rock and Roll Hall of Fame. Vendió más de 750 millones de discos durante su vida; después de su deceso ha vendido más de 35 millones. Su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance.
Récords y Reconocimientos
- Ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock y en el Salón de la Fama de la Danza.
- Tiene dos estrellas en el Paseo de la Fama.
- Ha batido múltiples récords en el Guinness World Records.
- Recibió 26 American Music Awards y quince premios Grammy.
- Es el artista que más dinero ha donado a obras benéficas.