Leyes de Boyle y Charles, Termodinámica y Tipos de Paredes en Termodinámica
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Ley de Boyle Ley de los gases
Autor: Robert Boyle (1627-1691) filósofo, químico, físico e inventor irlandés. A temperatura constante, el volumen (v) ocupado por una masa definida de un gas es inversamente proporcional a la presión aplicada. Cuando la presión aumenta, el volumen baja.
Ley de Charles
Autor: Jack Charles (1746-1823) observó por primera vez la relación entre la temperatura y la presión constante (Proceso isobárico). Cuando aumenta la temperatura, el volumen aumenta. A presión constante, el volumen ocupado por una masa de gas definida es directamente proporcional a su temperatura absoluta (Para una masa definida de gas a presión constante).
Termodinámica
Parte de la física que estudia los estados de los sistemas materiales macroscópicos y los cambios que pueden darse entre estos estados, en particular en lo que respecta a temperatura, color y energía.
Sistema termodinámico
Es lo que se va a estudiar. Es parte del universo que interactúa con el sistema, y que constituye sus alrededores. El grado de interacción depende de la naturaleza de sus paredes.
Entorno Sistema + Pared = universo
Tipos de Paredes
- Pared adiabática - No permiten el intercambio de energía hacia su entorno y viceversa. Sólo permite interacciones en forma de trabajo entre el sistema y su entorno.
- Pared diatérmica - Permite una interacción de energía entre el sistema y su entorno; permite interacciones de energía de otras formas que no son trabajo.
Los sistemas termodinámicos se pueden clasificar en: a) sistema abierto: Pierde energía y esa energía la gana el entorno (hay intercambio de energía). Puede recibir energía y viceversa.