Leyes y conceptos fundamentales de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Ley de Lavoisier

o conservación del peso: los reactivos tienen el mismo peso que los productos.

Ley de PROUST

o de las proporciones definidas: la proporción de elementos en un compuesto es fija y constante.

Ley de DALTON

o de las proporciones múltiples: cuando 2 elementos reaccionan en más de una proporción, las masas están en relación de números enteros pequeños.

Ley de RICHTER

o de los equivalentes: si 2 elementos se combinan con una masa fija de un tercero, lo hacen en una relación de masas sencilla.

Teoría de DALTON

Leucipo y Demócrito defendieron la teoría de los átomos. Dalton confirmó que los átomos son indivisibles y tienen propiedades específicas.

Radio atómico

Mitad de la distancia entre los núcleos de átomos adyacentes en un sólido metálico. En los covalentes, es la distancia entre los núcleos de átomos idénticos en una molécula.

Radio iónico

Es el radio del ion que puede formar un elemento dado.

Ionización

Energía necesaria para arrancar el electrón más externo de un átomo neutro en estado gaseoso.

Afinidad electrónica

Energía desprendida cuando un átomo neutro acepta un electrón para formar un ion negativo.

Electronegatividad

Capacidad de un elemento para atraer electrones en un enlace covalente.

Radiación térmica

Cuerpo negro: emite radiación electromagnética según su temperatura.

Hipótesis de Planck

La energía se emite en paquetes discretos, cuantos, con energía E=nhf.

Entradas relacionadas: