Leyes de la conservación de la masa y las proporciones en la química
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB
Ley de la conservación de la masa o de Lavoisier
En una reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan (reactivos) es la misma que la de las sustancias resultantes (productos).
Ley de las proporciones definidas o de Proust
Cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una proporción en masa fija, con independencia de su estado físico y forma de obtención.
Ley de las proporciones múltiples o de Dalton
Dos elementos pueden combinarse entre sí en más de una proporción para dar compuestos distintos. Las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos están en la relación de los números enteros sencillos (como 1:2, que es la relación anterior, 3:1, 2:3, 4:3, etc.).
Ley de las masas de combinación o de las proporciones equivalentes de Richter
Las masas de diferentes sustancias que se combinan con la misma masa de otra, dan la relación en que ellas se combinan entre sí (o bien esa relación multiplicada por un número sencillo).
Ley de los volúmenes de combinación o de Gay Lussac
Cuando los gases se combinan para formar compuestos gaseosos, los volúmenes de los gases que reaccionan y los volúmenes de los gases que se forman, medidos ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura, mantienen una relación de números enteros sencillos.
La hipótesis de Avogadro
Volúmenes iguales de gases diferentes, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de partículas.