Leyes de la Física: Gravitación, Movimiento y Fuerzas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario
Primera Ley: La trayectoria de cada planeta alrededor del Sol es una elipse de baja excentricidad, en uno de cuyos focos se encuentra el Sol.
Segunda Ley: Cada planeta se mueve de manera que la línea imaginaria trazada desde el Sol al planeta barre áreas iguales en tiempos iguales.
Tercera Ley: El cuadrado del período de revolución del planeta alrededor del Sol es proporcional al cubo de la distancia promedio planeta-Sol.
Ley de Coulomb
Fue desarrollada por Coulomb en 1785. Establece que la fuerza con la que dos cargas se atraen o se repelen es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. K es la constante de proporcionalidad y depende del medio en el que estén situadas las cargas.
Ley de Gravitación Universal
Isaac Newton fue quien dio el gran paso en la aplicación del movimiento planetario al enunciar la Ley de Gravitación Universal en 1687 (no en 1966 o 1987).
Establece que los cuerpos se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
Características de la Fuerza Gravitatoria:
- La fuerza gravitatoria actúa a distancia.
- Todos los cuerpos están sometidos a ella por el hecho de tener masa.
- La fuerza gravitatoria siempre es de atracción.
- La fuerza gravitatoria es muy débil en comparación con otras fuerzas fundamentales.
Leyes de Newton del Movimiento
Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia):
Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza neta resultante, o la suma de las fuerzas es igual a cero, el cuerpo mantendrá su velocidad constante. Si está en reposo, seguirá en reposo, y si está en movimiento, seguirá un movimiento rectilíneo uniforme. Del mismo modo, si un cuerpo tiene una velocidad constante, puede afirmarse que la fuerza neta que actúa sobre él es nula.
Segunda Ley de Newton (Ley de la Fuerza):
La fuerza neta resultante aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo.
Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción):
Si un cuerpo ejerce una fuerza (denominada acción) sobre otro cuerpo, este produce a su vez sobre el primero otra fuerza (llamada reacción) de la misma intensidad y sentido contrario.
Fuerzas de Contacto y Fuerzas de Campo
Las fuerzas de contacto son aquellas en las que el cuerpo que ejerce la acción está en contacto directo con el cuerpo sobre el que se aplica la fuerza. Por otro lado, las fuerzas de campo, como la gravedad o la fuerza electromagnética, no requieren contacto directo entre los cuerpos para actuar.