Leyes Fundamentales del Electromagnetismo: Coulomb, Gauss, Lorentz, Lenz y Faraday
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Ley de Coulomb
“La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas puntuales Q y Q', es directamente proporcional al producto de dichas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia « r » que las separa”.
Ley de Gauss
El flujo de un campo eléctrico o flujo eléctrico Φ, a través de una superficie, es una medida del número de líneas de campo que atraviesan dicha superficie.
El flujo neto que atraviesa una superficie cerrada cualquiera, es igual a la suma algebraica de las cargas eléctricas encerradas en su interior dividida entre la constante dieléctrica del medio en que se encuentran.
Fuerza de Lorentz
Relativas a la fuerza magnética que ejerce un campo B sobre una carga móvil, se llegó a las siguientes conclusiones:
- Si la carga se mueve en la dirección del campo, éste no ejerce acción alguna sobre ella.
- Para cualquier otra dirección del movimiento de la carga, ésta se ve sometida a la acción de una fuerza –fuerza de Lorentz- cuya dirección es perpendicular al plano determinado por los vectores inducción magnética B y velocidad, y cuyo sentido viene dado por la regla de Maxwell.
- El módulo de la fuerza lateral de Lorentz es proporcional: al valor de la carga, a su velocidad, al módulo de B y al seno del ángulo ϕ que forman los vectores V y B.
Ley de Lenz
El flujo magnético producido por la corriente inducida se opone a la variación del flujo inductor.
Ley de Faraday
La variación del flujo magnético que atraviesa un circuito crea una fuerza electromotriz inducida que es directamente proporcional a la velocidad de variación del flujo.
La corriente inducida en un circuito es producida por una fem inducida “ ε ” que es directamente proporcional a la rapidez con que varía el flujo y al número de espiras del inducido.
Campo Eléctrico y Campo Magnético
El campo eléctrico se define como la perturbación que una carga eléctrica produce en el espacio que la rodea. Cuando otra carga eléctrica (carga “testigo”) se sitúa en esa región del espacio, interacciona con el campo y experimenta una fuerza eléctrica.
El campo magnético es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica produce en el espacio que los rodea.