Leyes Fundamentales de la Física: Una Guía Exhaustiva

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

**Leyes de Newton**

**Primera Ley de Newton**

Si no actúan fuerzas en un cuerpo, este continúa en su estado de reposo.

∑F: 0; v:cte

**Segunda Ley de Newton**

La aceleración, a, experimentada por un cuerpo de masa m es directamente proporcional a la fuerza, FT, e inversamente proporcional a la masa

**Tercera Ley de Newton**

Si una partícula A ejerce sobre otra partícula B una fuerza a la que llamaremos FB,A, entonces la partícula B ejerce sobre la partícula A una fuerza igual y opuesta FA,B

                               FBA = -FAB

**La Ley de la Gravitación Universal**

La fuerza de interacción entre dos masas cualesquiera es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros. Esta fuerza es de atracción, y se ejerce a lo largo de la línea que une sus centros. Matemáticamente:

                             F2,1: -G

F2,1 :es la fuerza sobre el cuerpo m2 debido al cuerpo m1

G es la constante de gravitación universal y representa el valor de la fuerza entre dos masas unidad (1kg cada uno) separadas por una distancia unidad (1m). Su valor en el SI es: 6,67 x 10-11

Ures un vector unitario que apunta en la dirección entre las dos masas, su sentido va desde m1 hacia m2

El signo negativo significa que la fuerza es atractiva

**Ley de Coulomb**

Dos cuerpos con cargas q1 y q2 y separados una distancia d interaccionan con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. La fuerza se ejerce en la línea que une los cuerpos.

                    F2,1 :

F es la fuerza sobre q2 debido a la presencia de q1

Ures un vector unitario con sentido de q1 hacia q2

K es un constante cuyo valor depende del medio en el que se encuentran las cargas. En el vacío y en sistema internacional vale 8,99x 109  N m2  C-2

El signo resultante del producto entre las dos cargas nos indicara el sentido de la fuerza. Cuando q1 y q2  son del mismo tipo, la fuerza es repulsiva. Cuando son de distinto tipo, la fuerza es atractiva.

**La Fuerza Normal**

Si el cuerpo ejerce una fuerza sobre la superficie, esta también ejercerá una fuerza sobre el cuerpo. Esta es la fuerza normal. Está en la dirección perpendicular al plano tangente a la superficie de apoyo, dirigida hacia el exterior.

**Fuerzas de Rozamiento**

El rozamiento: existe una fuerza que se opone al movimiento, es decir, una fuerza que tiene sentido opuesto a la velocidad y que llamamos fuerza de rozamiento o fricción.

**Fuerza estática de rozamiento**

Su valor va creciendo y es mayor

**Fuerza cinética de rozamiento**

no depende del área de superficie de contacto entre los cuerpos.  Su modulo es proporcional al modulo de la fuerza normal

Tiene la misma dirección que la velocidad del cuerpo y sentido opuesto.

**La Fuerza Tensión**

la tensión, T, es una fuerza dirigida en la dirección de la cuerda, y su sentido dirigido alejándose del cuerpo.

**El Momento Lineal**

El momento lineal, p, de una partícula de masa m que se mueve a una velocidad v es igual al producto de la masa por velocidad: p = m x v 

Entradas relacionadas: