Leyes Fundamentales de la Química: Conservación de la Materia y Proporciones
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Leyes Ponderales de la Química
Ley de Conservación de la Materia
Enunciada por Lavoisier en 1783, establece que en una reacción química cerrada, la cantidad de materia permanece constante. La materia no se crea ni destruye, solo se transforma.
Ley de las Proporciones Constantes o Definidas
Propuesta por Proust en 1799, afirma que un compuesto siempre contiene los mismos elementos en las mismas proporciones, independientemente de su método de formación.
Ley de las Proporciones Múltiples
Formulada por Dalton en 1803, indica que cuando dos elementos se combinan para formar diferentes compuestos, las masas de uno de los elementos que se combinan con una masa fija del otro elemento están en una relación de números enteros sencillos.
Ley de los Volúmenes de Combinación
Descubierta por Gay-Lussac en 1808, establece que los volúmenes de los gases reaccionantes y los gases producidos están en una relación de números enteros sencillos, a presión y temperatura constantes.
Hipótesis de Avogadro y Concepto de Molécula
Avogadro propuso en 1811 que las sustancias reaccionan en forma de moléculas, no átomos. Volúmenes iguales de gases diferentes contienen el mismo número de moléculas en las mismas condiciones de presión y temperatura.
Número de Avogadro
El número de Avogadro es 6,02 x 1023 y representa el número de átomos o moléculas en un mol.
Mol
Un mol es la cantidad de sustancia cuya masa en gramos es numéricamente igual a su masa molecular.
Leyes de los Gases
Ley de Boyle-Mariotte
A temperatura constante, el producto de la presión y el volumen de una masa de gas es constante.
Ley de Charles
A presión constante, el volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura en Kelvin.
Ley de Gay-Lussac
A volumen constante, la presión de un gas es directamente proporcional a su temperatura en Kelvin.
Fórmulas Químicas
Fórmula Empírica
Indica la proporción de átomos en un compuesto.
Fórmula Molecular
Indica el número exacto de átomos en un compuesto.
Concentración de Soluciones
Molaridad
Es el número de moles de soluto por litro de solución.
Fracción Molar de Soluto
Es el número de moles de soluto dividido por el número total de moles en la solución.
Molalidad
Es el número de moles de soluto por kilogramo de disolvente.