Leyes Fundamentales de la Química y Teoría Atómica de Dalton

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Lavoisier o Ley de Conservación de la Materia

En toda reacción química la materia se conserva, es decir, la masa de los reactivos es igual a la masa de los productos.

Ley de Proust o Ley de las Proporciones Definidas

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un mismo compuesto lo hacen siempre en la misma proporción de masa.

Ley de Dalton o Ley de las Proporciones Múltiples

Cuando dos elementos se unen para formar compuestos diferentes, las cantidades de uno de ellos que se combinan con una cantidad fija del otro guardan entre sí una relación de números enteros.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton dio su teoría en 1803:

  • Toda la materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  • Todos los átomos de un elemento son iguales en masa y propiedades y diferentes de los de otros elementos.
  • Un compuesto está formado por átomos de distintos elementos en una relación simple.
  • En una reacción química los átomos se recombinan de forma diferente dando sustancias diferentes.

Leyes Volumétricas

En gases es más fácil medir volúmenes en lugar de masas. Gay-Lussac hizo reacciones químicas con gases en las que tanto los reactivos como los productos eran gases.

Ley de los Volúmenes de Gay-Lussac

En las reacciones químicas entre gases, los volúmenes de los reactivos y productos guardan una relación de números enteros sencillos. Algo difícil de explicar en su momento, pero era un hecho experimental.

Hipótesis de Avogadro

Volúmenes iguales de gases diferentes, bajo las mismas condiciones de temperatura y presión, contienen el mismo número de moléculas.

Medidas en Química

Masa Atómica

Dalton y otros científicos dieron la masa de los átomos por comparación en reacciones químicas y comparándolas con la masa del más pequeño, el hidrógeno.

La masa atómica es la masa del átomo referida a la masa del átomo de hidrógeno que tenemos como una unidad de masa atómica. Se mide en u.

Mol

Es la cantidad de sustancia que contiene el mismo número de entidades elementales (átomos, moléculas, etc.) como átomos hay en 12 gramos de carbono-12. Según Avogadro, un mol de cualquier sustancia contiene el mismo número de moléculas. Un mol de cualquier sustancia pesa diferente pero tiene las mismas moléculas.

Entradas relacionadas: