Leyes de Kepler y Gravitación Universal
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 30,93 KB
Leyes de Kepler
Kepler formuló tres leyes fundamentales que describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol:
- Primera Ley (Ley de las Órbitas): Todos los planetas describen órbitas elípticas, con el Sol situado en uno de sus focos.
- Segunda Ley (Ley de las Áreas): La recta que une un planeta con el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
- Tercera Ley (Ley de los Períodos): El cuadrado del período del movimiento de un planeta es directamente proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol.
Ley de la Gravitación Universal
La Ley de la Gravitación Universal de Newton establece que dos partículas se atraen mutuamente con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Campo Gravitatorio
Un campo es la perturbación real o ficticia del espacio, determinada por la asignación a cada punto del valor de una magnitud. Estos pueden ser escalares (como un mapa de temperaturas) o vectoriales.
Existe un campo de fuerzas en un lugar del espacio si, al colocar en él un cuerpo de prueba, este queda sometido a una fuerza.
El campo gravitatorio es la perturbación que un cuerpo produce en el espacio que lo rodea por el hecho de tener masa.
La intensidad del campo gravitatorio en un punto del espacio es la fuerza que actuaría sobre la unidad de masa situada en ese punto.
Energía Potencial Gravitatoria y Potencial Gravitatorio
La diferencia de energía potencial gravitatoria de una masa entre un punto A y un punto B es igual al trabajo realizado por el campo gravitatorio para trasladar dicha masa de A a B.
La energía potencial gravitatoria de una masa en un punto del espacio es el trabajo que realiza el campo gravitatorio para trasladar la masa desde dicho punto hasta el infinito.
La diferencia de potencial gravitatorio entre un punto A y un punto B es igual al trabajo realizado por el campo gravitatorio para trasladar la unidad de masa de A a B.
El potencial gravitatorio en un punto del espacio es el trabajo que realiza el campo gravitatorio para trasladar la unidad de masa desde dicho punto hasta el infinito.
Flujo Gravitatorio
El flujo gravitatorio a través de una superficie cerrada S es proporcional a la masa M que encierra dicha superficie.
Velocidad angular: v = w · r
Fuerza centrípeta = Atracción gravitatoria:
Peso: P = m · g Fuerza de gravitación:
E. Cinética:
F. centrípeta = A. gravitatoria:
Gravedad a cierta altura: (después de hacer el radio que es R(tierra) + D(órbita) · 10^3)
Campo gravitatorio:
Periodo en el péndulo simple:
Energías: