Leyes de Kepler: Órbitas elípticas y proporcionalidad
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB
Las leyes de Kepler son tres principios que describen el movimiento de los planetas alrededor del sol. Estas leyes son fundamentales para comprender el funcionamiento del sistema solar.
Ley 1: Órbitas elípticas
Los planetas describen órbitas de forma elíptica con el sol ubicado en uno de los focos de la elipse.
La elipse es un lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante.
Las órbitas que describen los planetas son elipses y el sol ocupa uno de los focos.
Ley 2: Proporcionalidad
Segunda ley de Kepler: El radio-vector que une el planeta con el sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
Más cerca del sol - rápido
Más lejos del sol - Lento
En el hemisferio sur, el verano es más corto porque pasa por el perihelio.
Ley 3: Proporcionalidad
El cuadrado del periodo de traslación de un planeta (P) es proporcional al cubo del semieje mayor (a) de una órbita elíptica.