Leyes de Mendel y Herencia Genética
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Generaciones y Gametos
Designamos a la generación parental (progenitores) como P. A los gametos a que dan lugar, g. A la primera generación de la descendencia, F1 (que dará lugar a su vez una nueva serie de gametos, g), los cuales darán la segunda generación, F2. Cuando son los dos progenitores homocigóticos dan lugar a un solo tipo de gametos. Cuando son heterocigóticos dan lugar a dos tipos de gametos:
Primera Ley de Mendel: Ley de la uniformidad de los caracteres
«Cuando se cruzan dos individuos de raza pura, los híbridos resultantes son todos iguales». El cruce de dos individuos homocigóticos, uno de ellos dominante (AA) y el otro recesivo (aa), origina sólo individuos heterocigóticos, es decir, los individuos de la primera generación filial son uniformes entre ellos (Aa).
2ª Ley de Mendel: Ley de la segregación o disyunción de genes.
«Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste».
El cruce de dos individuos de la F1 (Aa) dará origen a una segunda generación filial en la cual reaparece el fenotipo "a", a pesar de que todos los individuos de la F1 eran de fenotipo "A". Esto hace presumir a Mendel que el carácter "a" no había desaparecido, sino que sólo había sido "opacado" por el carácter "A" pero que, al reproducirse un individuo, cada carácter se segrega por separado.
En el caso de los genes que manifiestan herencia dominante, no existe ninguna diferencia aparente entre los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA), pues ambos individuos presentarían el mismo fenotipo (en este caso, amarillo).
La prueba del retrocruzamiento, o simplemente, cruzamiento prueba, sirve para diferenciar el individuo homocigoto del heterocigótico, en el fenotipo dominante: consiste en cruzar el fenotipo dominante (que será genotipo AA o Aa) con la variedad homocigota recesiva (aa).
La tercera ley de Mendel, también llamada Ley de la Herencia Independiente de Caracteres
o Ley de la Asociación Independiente. Según Mendel, hay rasgos heredados que se obtienen de forma independiente, sin relación con el fenotipo, lo cual no afecta al patrón de herencia de otros rasgos