Las Leyes de Mendel y Herencia Ligada al Sexo: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Ejemplo de Mendel: Color de la semilla.

1ª Ley de Mendel: Ley de la Uniformidad de la Primera Generación Filial

Al cruzar dos individuos distintos, ambos homocigotos, todos los descendientes de la primera generación filial son idénticos, con el mismo genotipo y fenotipo.

2ª Ley de Mendel: Ley de la Segregación de los Caracteres Antagónicos

Cuando se cruzan entre sí individuos de la primera generación filial, se obtiene una descendencia uniforme, debido a la separación de los alelos implicados en el carácter, al formarse los gametos.

Retrocruzamiento: Es el cruzamiento entre un individuo y uno de sus parentales. Cuando el padre utilizado es el homocigoto recesivo, se denomina cruzamiento prueba, ya que con esto se puede averiguar si un individuo es homocigoto dominante o heterocigoto. Si todos los descendientes son del fenotipo dominante, el individuo problema debe de ser homocigótico, pero si la mitad es dominante y la otra recesiva, el individuo problema es heterocigótico.

3ª Ley de Mendel: Ley de la Independencia de los Factores Hereditarios

En la transmisión de más de un carácter, se observa que cada par de alelos se transmite de forma independiente y, por tanto, se obtienen varias combinaciones, algunas de las cuales no están presentes en los parentales.

Herencia Ligada al Sexo

Existen caracteres cuyos genes están situados en los heterocromosomas. Los caracteres cuyos alelos tienen sus loci en los cromosomas sexuales se encuentran ligados al sexo. Los demás caracteres se denominan autosómicos. Un ejemplo de carácter ligado al sexo puede ser la hemofilia (falta del factor 8 o 9).

Heterótrofos y Anaerobios

a) Autótrofo anaerobio (quimiosintéticos): Dan lo mismo que pueden ser aerobios o anaerobios y añadiéndoles O2 dan autótrofos anaerobios (fotosintéticos) que pueden ser anaerobios o aerobios.

b) Heterótrofo anaerobio: Que dan lo mismo y añadiéndoles O2 pueden ser anaerobios o aerobios.

Diferenciadores de la Membrana

a) Uniones adherentes: (=desmosomas)

b) Uniones impermeables: Unión más fuerte entre membranas celulares de células continuas.

Entradas relacionadas: