Leyes de Newton y Conceptos de Energía
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Leyes de Newton
Ley de Gravitación Universal
Toda partícula de materia en el universo atrae a todas las demás partículas con una fuerza que es directamente proporcional a las masas de las partículas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Leyes de Newton ("Los principios matemáticos de la filosofía natural")
1. Ley de Inercia
Un objeto no se moverá o se seguirá moviendo en línea recta a una velocidad constante a menos que se le aplique una fuerza. La suma de todas las fuerzas es igual a 0.
2. Ley de Momentum
Si la fuerza que se usa no es 0, el objeto tendrá una aceleración proporcional a la magnitud de la fuerza resultante y la dirección de dicha fuerza.
- Cuanto mayor es la fuerza, mayor es la variación de movimiento.
- Fuerza (N) = Masa (Kg) * Aceleración (m/s2)
- Al aplicarle fuerza a un objeto, esto impacta en su velocidad.
3. Ley de Acción y Reacción
Por cada acción existe una reacción equivalente y opuesta.
- Las fuerzas de acción y reacción entre cuerpos en contacto tienen la misma magnitud, misma línea de acción y sentidos opuestos.
Energía
Capacidad de los cuerpos para producir cambios en sí mismos o en otros cuerpos (eléctrica, térmica, muscular, etc.).
Energía Mecánica
Em = Ec + Ep
Energía producida por fuerzas de tipo mecánico, como la elasticidad y la gravitación. La poseen los cuerpos por el hecho de moverse o de encontrarse desplazados de su posición de equilibrio. Puede ser de dos tipos: energía cinética y energía potencial.
Energía Cinética
Energía de los cuerpos en movimiento (depende de la masa y la velocidad del cuerpo).
Ec: se mide en (J), la masa en (kg) y la velocidad (m/s).
Energía Potencial Gravitatoria
Energía que tiene un cuerpo situado a una determinada altura sobre el suelo.
Ep: se mide en julios (J), la masa en (kg), la aceleración de la gravedad en (m/s2) y la altura en (m).
Trabajo
Una de las formas de transmisión de energía entre los cuerpos. Se necesita ejercer una fuerza sobre un cuerpo y que éste se desplace.
W: se mide en (J), la fuerza en (N) y el desplazamiento en metros (m).
Potencia
Relación entre el trabajo realizado y el tiempo empleado. Se mide en vatios (W).