Las Leyes de Newton: Inercia, Masa y Acción-Reacción
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Las Leyes de Newton
Primera Ley: Ley de Inercia
“Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de velocidad constante (MRU) a menos que sobre él actúe una fuerza neta diferente de cero que lo modifique”.
➡️ Fuerza neta o fuerza resultante es la suma vectorial de todas las fuerzas individuales.
➡️ Inercia: es la propiedad de todo cuerpo de oponerse al cambio en su estado cinemático, es decir, si estaba en reposo tiene la tendencia de mantenerse en reposo y si estaba en movimiento tiene la tendencia de mantenerse en movimiento, y no solamente con la misma rapidez sino con la misma dirección y sentido.
Intuitivamente sabemos que es más fácil mover un objeto “liviano” que un objeto “pesado”, con “liviano y pesado” nos referimos a la masa del cuerpo.
En un sentido amplio se define a la masa como la “medida de la inercia de un cuerpo”. La masa se mide en Kilogramos (Kg) en el SI.
Segunda Ley: Ley de Masa
“La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él y es inversamente proporcional a su masa. La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta aplicada.”
Tercera Ley: Ley de Acción y Reacción
“Siempre que un objeto ejerza una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero”. A cada acción corresponde una reacción igual y en sentido contrario.
Importante: La fuerza de acción y la fuerza de reacción actúan sobre objetos diferentes.
Ejemplos:
- Una patineta empujando sobre una pared.
- Un cohete viajando al espacio.
- La hélice de la lancha empuja el agua hacia atrás para avanzar.
Peso
Sobre todo cuerpo que esté situado sobre la superficie terrestre actúa la fuerza gravitacional de la Tierra. El peso se presenta como un vector dirigido verticalmente hacia abajo; el peso actúa independientemente del estado de movimiento del cuerpo.
Peso: es la fuerza de atracción gravitacional que la Tierra ejerce sobre un cuerpo. Siendo m la masa del cuerpo y g la aceleración de la gravedad, se puede obtener aplicando el principio de la Dinámica, la expresión matemática del peso es: P = m.g