Leyes de Newton: Principios Fundamentales de la Física y el Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Las Leyes de Newton: Fundamentos del Movimiento

Las leyes de Newton son pilares fundamentales en la física, describiendo el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos. Estas leyes, formuladas por Isaac Newton, son esenciales para comprender el mundo que nos rodea.

Primera Ley de Newton: Ley de la Inercia

La primera ley de Newton establece que un objeto que se mueve en una trayectoria recta y con velocidad constante continuará haciéndolo eternamente si no recibe ningún tipo de perturbación o influencia de otro cuerpo en su movimiento. Este principio es esencial en el estudio del movimiento de los cuerpos, aunque contradice nuestra intuición. Todos creemos que si un cuerpo se mueve es porque algo lo impulsó y que tarde o temprano se detendrá si nada lo empuja.

  • Fuerza: Es la representación de una interacción entre dos cuerpos.
  • Elementos que la componen:
    • El módulo o intensidad del vector, que está dado por su longitud.
    • El punto de aplicación, que en una fuerza representa el lugar donde se ejerce.
    • La dirección, es decir, la recta de acción de esa fuerza.
    • El sentido, hacia qué lado, sobre la recta de acción.
  • Unidades utilizadas: La unidad que se utiliza para medir fuerzas se llama Newton, que se simboliza con la N. Otra unidad muy usada para medir fuerzas es el kilogramo fuerza, que se simboliza con kgf.

Segunda Ley de Newton: Ley Fundamental de la Dinámica

La segunda ley de Newton establece de qué forma las fuerzas intervienen sobre el movimiento de un cuerpo. Por ejemplo, si empujamos un maletín que está en reposo y lo ponemos en movimiento, le provocamos una aceleración, que es directamente proporcional a la suma de todas las fuerzas aplicadas.

Masa y Peso: Dos Conceptos Clave

  • ¿A qué se llama masa?: La masa no es el peso de un cuerpo, sino una medida de la cantidad de materia que el cuerpo tiene, y debe expresarse en kilogramos. La masa es una magnitud escalar, no es un vector.
  • ¿A qué se llama peso?: Es la fuerza con que la Tierra lo atrae. Cada persona, cada objeto, etc., tiene su propio peso, porque la Tierra atrae a cada uno con una fuerza distinta. El peso de los cuerpos se mide con un dinamómetro.

Tercera Ley de Newton: Ley de Acción y Reacción

La tercera ley de Newton establece que cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero, de igual magnitud y en dirección opuesta.

Fuerza de Rozamiento

La fuerza de rozamiento es una fuerza que trata de impedir el movimiento. Ejemplos de rozamientos:

  • Dos superficies sólidas: cuando queremos mover un mueble sobre un piso de madera.
  • Superficie sólida y otra gaseosa: un paracaídas cayendo.
  • Superficie sólida y líquida: una pajita dentro de un vaso de agua.

Entradas relacionadas: