Leyes y principios fundamentales de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Leyes Ponderales

Ley de Conservación de la Masa de Lavoisier

La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma. En una reacción química (R.Q), la masa de las sustancias de partida (reactivos) es la misma que la masa de las sustancias obtenidas (productos).

Ley de las Proporciones Definidas de Proust

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en una proporción en masa constante.

Ley de las Proporciones Múltiples de Dalton

Cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto, las diferentes masas de uno de los elementos que se combinan con una masa fija del otro guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

Leyes Volumétricas

Ley de los Volúmenes de Combinación de Gay-Lussac

En las reacciones entre gases, los volúmenes de las sustancias que reaccionan y los de los productos, medidos en las mismas condiciones de presión (P) y temperatura (T), guardan una relación de números enteros sencillos.

Fórmulas Químicas

Fórmula Empírica

Indica los elementos que forman un compuesto y en qué proporción se combinan sus átomos, expresada con los números enteros más sencillos: C2H5

Fórmula Molecular

Indica los elementos que forman un compuesto y exactamente cuántos átomos hay de cada uno en cada molécula del compuesto: C4H10

Leyes de los Gases

Ley de Boyle-Mariotte

Cuando un gas experimenta transformaciones a temperatura (T) constante, el producto de la presión (P) ejercida por el volumen (V) que ocupa permanece constante: P * V = cte o P1 * V1 = P2 * V2

Ley de Gay-Lussac

Cuando un gas experimenta transformaciones a volumen (V) constante, el cociente entre la presión (P) que ejerce y su temperatura absoluta (T) permanece constante: P/T = cte o P1/T1 = P2/T2

Ley de Charles y Gay-Lussac

Cuando un gas experimenta transformaciones a presión (P) constante, el cociente entre el volumen (V) que ocupa y su temperatura absoluta (T) permanece constante: V/T = cte o V1/T1 = V2/T2

Ecuación General de los Gases Ideales

P1 * V1 / T1 = P2 * V2 / T2

Ecuación de Estado de los Gases Ideales

P * V = (m/M) * R * T

Donde:

  • P: Presión
  • V: Volumen
  • m: Masa
  • M: Masa molar
  • R: Constante de los gases ideales
  • T: Temperatura absoluta

Densidad (d) = (P * M) / (R * T)

Condiciones Normales

  • P = 105 Pa
  • T = 273 K
  • 1 atm = 1,013 * 105 Pa
  • 1 mol de cualquier gas = 22,4 L

Ley de Dalton de las Presiones Parciales

En una mezcla de gases, la presión total de la mezcla es igual a la suma de las presiones parciales que ejercería cada uno de esos componentes si se encontrase él solo en el mismo recipiente y a la misma temperatura.

Ptotal = P1 + P2 + P3

P1 / Ptotal = n1 / ntotal = X1 (fracción molar)

Otra forma de representar: P1 = Ptotal * X1

Entradas relacionadas: