Leyes en sentido estricto

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

- El proceso formativo de la ley: la sancion regia, la promulgacion y la publicacion de la ley
Ley es la norma expresa emanada del poder publico y que se da a conocer por escrito a los ciudadnos, mediante su publicacion en el diario oficial del estado.
Del poder legislativo emanan las leyes en sus entido ams estricto; del poder ejecutivo las otras disposiciones de rango inferior: el decreto y la orden ministerial, por tanto distinguiremos:
· ley en sentido estricto, es decir, las normas que emanan del poder legislativo y ejecutivo.
· disposiciones de rango inferior procedentes del ejecutivo: decretos y ordenes ministeriales.
Determinadas reglas juridicaas contienen actos singulares, no extensivos a la generalidad de los ciudadanos y debido a esta caracteristica se les llama reglas en sentido formal.
Las reglas en sentido material, tienen un contenido referido a la generalidad de los ciudadanos, por ello se llaman reglas en sentido amterial, que son las que establecen reglas generales y obligatorias.
Los procedimientos para crear normas son los siguientes:
1º La sancion regia que es el residuo vacio de contenido de la antigua facultad de veto de los reyes de las mnarquias absolutas. Tal posibilidad de vete es en nuestro derecho inviable.
2º La promulgacion es tambien otro acto simbolico, en virtud del cual el rey comprueba que la nueva ley ha seguido el procedimiento establecido para su elaboracion y manda a las autoridades que la cumplan y la hagan cumplir.
3º La publicacion se realiza mediante la inserccion de la nueva ley en el diario oficial. Las leyes entraran en vigor a los 20 dias de su completa publicacion en el BOE, si en ellas no se dispone otra cosa. A este periodo se le denomina vacatio legis y rige salvo que la propia ley establezca un plazo diferente.


- Clases de leyes en sentido estricto
* Las leyes organicas: se caracterizan en 1º lugar por la materia que regulan y en 2º lugar se caracterizan por el procedimiento seguidopara su aprobacion. La aprobacion de las leyes organicas exigira mayoria absoluta del Congreso.
* Las leyes ordinarias: podran ser aprobadas por mayoria de los miembros presentes en cada camara y estas podran dar su aprobacion en las comisiones legislativas.
1º Para adoptar acuerdos, las camaras deben estar reunidas y con asistencia de la mayoria de los miembros.
2º Dichos acuerdos para ser validos deberan ser aprobados por la mayoria de los miembros presentes.
3º El voto de senadores y diputados es personal
* Los decretos legislativos y los decretos - leyes: a veces el poder ejecutivo hace de legislador, pero nunca en virtud de su competencia propia ordinaria, sino de atribuciones sustitutorias, mediante una delegacion del poder legislativo o de la urgencia del caso.
Los decretos legislativos --> las cortes generales podran darle al gobiernola potestad de dictar normas con rango de ley sobre determinadas materias que no esten reservadas a leyes organicas. La delegacion legislativa se hace a traves de la ley de bases cuando su objeto sea la formacion de textos articulados; y la ley ordinaria cuando se trate de refundir varios textos legales en uno solo.
Los decretos- leyes --> normas extraordinarias y urgentes donde el gobierno podra dictar disposiciones legislativas provisionakes que tomaran la forma de decretos - leyes y que no podran afectar a materias cuya regulacion se ha reservado a leyes organicas.

Entradas relacionadas: