Leyes y Teorías Fundamentales de las Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Leyes Fundamentales de las Reacciones Químicas

Ley de Conservación de la Masa

Establece que en toda reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.

Ley de las Proporciones Definidas

Dice que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación entre sus masas es constante:

masa elemento(1)/masa elemento(2) = constante

Ley de los Volúmenes de Combinación

Dice que cuando los gases se combinan para obtener compuestos también gaseosos, sus respectivos volúmenes guardan una proporción de números enteros sencillos, siempre que se midan en iguales condiciones de presión y temperatura.

Ley de Avogadro

  • En volúmenes iguales de distintos gases, a la misma presión y temperatura, existe el mismo número de partículas.
  • Las últimas partículas de los elementos gaseosos no son átomos sino agregados de átomos iguales a los que llamó moléculas.

Teorías de las Reacciones Químicas

Teoría Atómico-Molecular

Surge a partir de la teoría atómica de Dalton que estableció:

  1. Las sustancias simples están formadas por átomos simples.
  2. Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí.
  3. Las sustancias compuestas resultan de la unión de átomos de sustancias simples diferentes.
  4. Una reacción química consiste en la unión o separación de átomos.

Ley de Conservación de la Masa de Dalton

Los átomos son lo mismo, antes y después de producirse la reacción, luego la masa es la misma.

Ley de las Proporciones Definidas de Dalton

Las masas de los átomos de la misma clase no varía, luego la relación entre las masas tampoco. Si la relación entre las masas variara, sería porque uno de los reactivos está en exceso.

Teoría de las Colisiones

Para que se produzca una reacción química es necesario que las moléculas choquen entre sí y se rompan las uniones que existen entre sus átomos para que se puedan formar nuevos enlaces que hagan productos.

Un número pequeño de colisiones producen la ruptura de los átomos. Los choques que son capaces de provocar reacción son los choques eficaces

Concentración

El número de choques eficaces aumenta con la velocidad de la reacción, que se consigue aumentando la concentración de los reactivos, con una mayor cantidad de reactivo por unidad de volumen.

Orientación Adecuada

Las moléculas al chocar deben tener la orientación adecuada dirigida a la ruptura de los enlaces. y si no fuera así, las moléculas rebotarían y no producirían reacción.

Entradas relacionadas: