Leyes y teorías de la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LEY DE BOYLE Y MARIOTTE

Cuando un gas experimenta un cambio desde un estado inical, que llamamos 1, a otro estado, que llamamo s2, el producto p*v es constante, si no cambia la temperatura y la masa del gas. MATEMÁTICAMENTE: p1*V1=p2*V2→p*V=cte.

La representación gráfica de p (eje de coordenadas) frente de V (eje de abcisas) es una hipérbola (figura derecha), curva característica de las relaciones de proporcionalidad inversa.

PRIMERA LEY DE CHARLES Y GAY-LUSSAC

Para una misma masa de gas y a presión constante, el volumen que ocupa dicha masa es directamente proporcional a su temperatura.

Es decir, si aumenta la temperatura, el volumen también lo hace en la misma proporción, y viceseversa. Así:

V=cte*T→V/T=cte

Para dos siuaciones, inicial (1) y final (2), tenemos que: V1 / T1= V2 / T2 (la ecuación corresponde a una línea recta)

SEGUNDA LEY DE CHARLES Y GAY-LUSSAC

Para una misma masa de gas, si el volumen es constante, la presión que ejerce un gas directamente proporcional a su temperatura.

Análogamente a como hicimos en la primera ley tenemos: p=cte*T→p/T=cte→p1/T1=p2/T2 (la representación gráficade p frente a T es una línea recta)

LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

Es la fuerza que ejerce la atmósfera por unidad de superficie sobre todos los cuerpos que están en su interior.

LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA

Es una reacción química, la materia ni se crea ni se destruye,sino que se transforma. Es decir, la masa de las sustancias reaccionantes coincide con la masa de las sustancias que se forman.

TEORÍA ATÓMICA DE DALTON

El átomo es la unidad básoca o cantidad mínima de un elemento químico que puede intervenir en una reacción química.

EL DESCUBRIMIENTO DEL ELECTRÓN

En 1897, sísico británico J.J.THOMSON estudió unos "rayos", denomidaso rayos catódicos, que aparecían en unos tubos de vidrio con gas en su interior cuando se les sometía a descargas eléctricas muy altas se observó que:

  • la naturaleza de los rayos catódicos es siempre la misma, independientemente del gas que se introduzca en el tubo.
  • dichos rayos estän constituidos por partïculas de masa muy pequeña y carga negativa.

Así, concluyó que:

Los rayos catódicos están formados por partículas materiales mucho más pequeñas que el átomo y con carga eléctrica negativa.

A esas partículas, que se encuentran en el interior del átomo, se las denominó electrones.

TIPOS DE RADIACIONES RADIACTIVAS

emisión alfa: son partículas cargadas positivamente.

emisión beta: está formada por electrones muy veloces.

emisión gamma: no son partículas materiales, sino un tipo de radiación electromagnética que los rayos X.+

Entradas relacionadas: